Secretaría de Extensión efectúa la Semana de la Ciencia

Secretaría de Extensión efectúa la Semana de la Ciencia

La Secretaría de Extensión de nuestra Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, agrupación de estudiantes, ha organizado la Semana de la Ciencia que se efectuará entre el lunes 9 y sábado 14 de noviembre en un evento evento 100% virtual a través del instagram de la secretaría: @extenciqyf.

Esta jornada tendrá una serie de actividades, focalizadas en cápsulas científicas y jornadas de charlas en rangos horarios durante todos los días de la semana, culminando el día sábado con premiaciones y entrega de distinciones.

Nuestra Dirección de Extensión y Comunicaciones entrevistó al comité organizador del encuentro, que este año enfrentó la pandemia mediante una semana de la ciencia virtual.

Mencionamos a nuestros alumnos que conversaron con la periodista Ruth Tapia. Asimismo, destacamos las palabras del director de nuestro Museo de Química y Farmacia, Richard Solis, quien también colaborará con esta semana con varias actividades, entre las que se cuenta una visita virtual en vivo al museo.

En el video entrevista se encuentran por orden de mención: Sofía Fuentes, presidenta de la Secretaría de Extensión, alumna de tercer año de química y farmacia; Johana Huenumilla, en último año de química y farmacia; Vanessa Gallardo, de cuarto año de química y farmacia. Asimismo, Raúl Venegas, egresado de química; Nicolás Retamal, alumno de tercer año de la carrera de ingeniería en alimentos, Francisco Guajardo, de bioquímica; Belén Riveros, de química y farmacia; Reinaldo de química y farmacia; Vicente, ex alumno de bioquímica y hoy alumno de química y farmacia de la Universidad de Santiago; Carola Montecinos, de bioquímica; Francisca Vargas de bioquímica; Andrés de Bioquímica.

Ver video de entrevista en: 

https://www.facebook.com/QuimicaUChile/videos/362192511521007



Las organizaciones que participarán este año son:

-La Asociación Nacional de Estudiantes de Bioquímica @aneb_chile

-Ilustrative Science @illustrative_science @biologo_ilustrador, @micromundoteam,

Biohuerta Raihen @biohuertaraihen, @pavoratona,

Museo de Química y Farmacia Profesor César Leyton @museo.quimicafarmacia,

Núcleo de Extensión de Ciencias @nec_chile

Asociación Nacional de Estudiantes de Química y Farmacia @aneqyf.

Cendhy @cendhy



¡Están todos cordialmente invitados!

PROGRAMA

 

 

Últimas noticias

Más noticias

Con gran éxito se realizó la rueda de negocios de la XXI ExpoFeria

Con mesas integradas por referentes de la industria alimentaria en Chile, se realizó la tercera edición de la rueda de negocios, en el marco de la XXI Expoferia de Alimentos Innovadores de la carrera de Ingeniería en Alimentos. Este 2025 la jornada, bajo el lema “El Sabor de Un Mundo Mejor”, permitió a los estudiantes presentar sus proyectos ante empresas líderes del sector, recibir retroalimentación directa de expertos y fortalecer el vínculo entre la academia y la industria.

Innovación alimentaria made in Chile: XXI ExpoFeria de Alimentos

La ExpoFeria es uno de los eventos más esperados por la comunidad de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. Los estudiantes de quinto año de la carrera de Ingeniería en Alimentos presentan sus propuestas de alimentos innovadores y sostenibles al jurado y al público asistente. Este año ganaron tres proyectos creados por mujeres, entre ellos “Kefrut”, queso crema probiótico; “IceBeans”, helado proteico en base a porotos rojos, y “Gamaki”, nugget a base de quinoa y garbanzos.

Visita a FaCiQyF:

Resultados del proceso de autoevaluación institucional

La rectora Rosa Devés y el equipo de acreditación institucional participaron del Consejo de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, compartiendo los resultados del informe de autoevaluación que se presentó en abril a la CNA. En la ocasión, el decano Pablo Richter aseguró que “la autoevalación y la acreditación son procesos esenciales que permiten analizarnos críticamente hacia nuestro interior, identificar debilidades y avanzar en mejoras que fortalezcan nuestra institución”.