Secretaría de Extensión efectúa la Semana de la Ciencia

Secretaría de Extensión efectúa la Semana de la Ciencia

La Secretaría de Extensión de nuestra Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, agrupación de estudiantes, ha organizado la Semana de la Ciencia que se efectuará entre el lunes 9 y sábado 14 de noviembre en un evento evento 100% virtual a través del instagram de la secretaría: @extenciqyf.

Esta jornada tendrá una serie de actividades, focalizadas en cápsulas científicas y jornadas de charlas en rangos horarios durante todos los días de la semana, culminando el día sábado con premiaciones y entrega de distinciones.

Nuestra Dirección de Extensión y Comunicaciones entrevistó al comité organizador del encuentro, que este año enfrentó la pandemia mediante una semana de la ciencia virtual.

Mencionamos a nuestros alumnos que conversaron con la periodista Ruth Tapia. Asimismo, destacamos las palabras del director de nuestro Museo de Química y Farmacia, Richard Solis, quien también colaborará con esta semana con varias actividades, entre las que se cuenta una visita virtual en vivo al museo.

En el video entrevista se encuentran por orden de mención: Sofía Fuentes, presidenta de la Secretaría de Extensión, alumna de tercer año de química y farmacia; Johana Huenumilla, en último año de química y farmacia; Vanessa Gallardo, de cuarto año de química y farmacia. Asimismo, Raúl Venegas, egresado de química; Nicolás Retamal, alumno de tercer año de la carrera de ingeniería en alimentos, Francisco Guajardo, de bioquímica; Belén Riveros, de química y farmacia; Reinaldo de química y farmacia; Vicente, ex alumno de bioquímica y hoy alumno de química y farmacia de la Universidad de Santiago; Carola Montecinos, de bioquímica; Francisca Vargas de bioquímica; Andrés de Bioquímica.

Ver video de entrevista en: 

https://www.facebook.com/QuimicaUChile/videos/362192511521007



Las organizaciones que participarán este año son:

-La Asociación Nacional de Estudiantes de Bioquímica @aneb_chile

-Ilustrative Science @illustrative_science @biologo_ilustrador, @micromundoteam,

Biohuerta Raihen @biohuertaraihen, @pavoratona,

Museo de Química y Farmacia Profesor César Leyton @museo.quimicafarmacia,

Núcleo de Extensión de Ciencias @nec_chile

Asociación Nacional de Estudiantes de Química y Farmacia @aneqyf.

Cendhy @cendhy



¡Están todos cordialmente invitados!

PROGRAMA

 

 

Últimas noticias

Más noticias

“Aquí hay pulso, salud y ritmo”: Feria de Salud en la Facultad

Durante los días 21, 22 y 23 de octubre, se llevó a cabo la séptima edición de la Feria de Salud del Campus Eloísa Díaz, organizada por la Dirección de Bienestar y Desarrollo Estudiantil en conjunto con la Dirección de Salud. La actividad se consolidó una vez más como un espacio de encuentro, reconocimiento y cuidado colectivo, orientado a fortalecer la experiencia universitaria desde una mirada integral del bienestar.

Autovalencia para un país que envejece: una chance que no debemos perder

En Chile, más del 20% de la población tiene 60 años o más, un dato que refleja el acelerado envejecimiento del país y la urgencia de estrategias sostenidas para promover la autonomía y el bienestar en esta etapa de la vida. En este escenario, el Programa Más Adultos Mayores Autovalentes (Más AMA), creado por el Ministerio de Salud de Chile, se ha consolidado como una política pública clave para fomentar la autovalencia y prevenir la dependencia. Hoy, sin embargo, enfrenta la amenaza de llegar a su fin por recortes presupuestarios, lo que genera preocupación entre equipos de salud y comunidades.