A partir de hoy, Rectoría autoriza realización de algunas actividades presenciales en la Facultad

Rectoría autoriza realización de algunas actividades presenciales

Mediante oficio UDECHILE (O) Nº655, recibido hoy, el Rector de la Universidad, Dr. Ennio Vivaldi, ha autorizado la realización de algunas actividades presenciales en nuestra Facultad, las cuales fueron solicitadas por la unidad académica la semana pasada, siguiendo los procedimientos en cuanto a protocolos y normas de funcionamiento que se están trabajando a nivel de la Universidad y en el Comité local COVID-19.

La máxima autoridad de la Corporación ha indicado su autorización para proceder con actividades“ (…) para estudiantes del último ciclo formativo, a efectos de realizar sus actividades de laboratorio asociadas a las tesis de pregrado o ensayos experimentales para pregrado y estudiantes de doctorado y magíster para postgrado; y de las actividades administrativas esenciales de apoyo para el funcionamiento de éstas, a contar del 11 de noviembre de 2020, en atención a la evaluación positiva efectuada por la Vicerrectoría de Asuntos Económicos y Gestión Institucional y Vicerrectoría de Asuntos Académicos, en los ámbitos de su competencia, siempre bajo el supuesto que las condiciones epidemiológicas y sanitarias prosigan, en los mismos términos que los actuales, para el territorio en que se desarrollarán las actividades propuestas”, según indica el oficio.

En correo enviad a la comunidad de la Facultad, nuestro Decano, profesor Arturo Squella, llamó a “retomar con responsabilidad y prudencia nuestros quehaceres universitarios, en los ámbitos señalados, con atención a las instrucciones que entreguen sus jefaturas directas”.

El Decano Squella agradeció “el trabajo del Comité Covid19 de la Facultad, así como el compromiso de cada uno de los miembros de la comunidad universitaria de la unidad académica, que han aportado en el desarrollo de las acciones que permiten este retorno progresivo”.

De este modo, nuestra Facultad inicia a partir de hoy una modalidad de trabajo mixta y flexible, manteniendo la mayoría de las labores docentes y administrativas en modalidad remota, a excepción de las indicadas por Rectoría.

 

Se adjunta Oficio de Rectoría UDECHILE (O) Nº655

Últimas noticias

Más noticias

“Aquí hay pulso, salud y ritmo”: Feria de Salud en la Facultad

Durante los días 21, 22 y 23 de octubre, se llevó a cabo la séptima edición de la Feria de Salud del Campus Eloísa Díaz, organizada por la Dirección de Bienestar y Desarrollo Estudiantil en conjunto con la Dirección de Salud. La actividad se consolidó una vez más como un espacio de encuentro, reconocimiento y cuidado colectivo, orientado a fortalecer la experiencia universitaria desde una mirada integral del bienestar.

Autovalencia para un país que envejece: una chance que no debemos perder

En Chile, más del 20% de la población tiene 60 años o más, un dato que refleja el acelerado envejecimiento del país y la urgencia de estrategias sostenidas para promover la autonomía y el bienestar en esta etapa de la vida. En este escenario, el Programa Más Adultos Mayores Autovalentes (Más AMA), creado por el Ministerio de Salud de Chile, se ha consolidado como una política pública clave para fomentar la autovalencia y prevenir la dependencia. Hoy, sin embargo, enfrenta la amenaza de llegar a su fin por recortes presupuestarios, lo que genera preocupación entre equipos de salud y comunidades.