En el contexto de actividades universitarias específicas autorizadas por rectoría

Decano Squella realiza visita inspectiva a instalaciones Facultad

Decano Squella realiza visita inspectiva a instalaciones Facultad

El decano Arturo Squella realizó hoy una visita inspectiva a las instalaciones de la Facultad junto al personal de la Administración e integrantes del Comité Covid-19 de la Facultad.

El Prof. Squella recorrió y supervisó los edificios del Campus, revisando las adaptaciones a la infraestructura y el cumplimiento de los protocolos vigentes.  

En la oportunidad, la máxima autoridad de la Facultad destacó las acciones de preparación para el regreso parcial en algunas actividades del quehacer universitario, lo cual manifiesta una labor profesional, dedicada y eficiente de quienes tienen a cargo la importante misión de preparar la habilitación del Campus.

El decano Squella destacó especialmente las encomiables labores realizadas por la Dirección Económica y Administrativa, la Administración del Campus Norte y la Administración, las que se denotan palmariamente al recorrer las instalaciones y ver la preparación tanto de las personas a cargo de las funciones críticas, como de la infraestructura habilitada.  Asimismo, resaltó el trabajo del Comité Covid-19 de la unidad académica, el cual preside el vicedecano Prof. Javier Puente.

Este comité ha trabajado desde marzo de 2020 de manera continua, formando subcomités para analizar asuntos operativos, y conectándose en todo momento con la comunidad universitaria y los servicios centrales de la Corporación.

Gracias a las acciones lideradas por dicho Comité, el rector de la Universidad de Chile autorizó el pasado 11 de noviembre a la unidad académica, realizar algunas actividades para estudiantes del último ciclo formativo, relativas a prácticas de laboratorio asociadas a las tesis de pregrado o ensayos experimentales para pregrado y estudiantes de doctorado y magíster para postgrado. También, algunas actividades administrativas esenciales de apoyo para el funcionamiento de éstas.

El decano Squella señaló que “(…) estas acciones reflejan un trabajo serio y altamente responsable, lo cual se evidencia en la autorización que se ha dado por la Universidad para que la Facultad retome parte de sus funciones habituales”. En este mismo orden, la autoridad mencionó la importancia de ir progresivamente retomando las actividades universitarias, siempre con un estricto cumplimiento de las medidas sanitarias y respetando la totalidad de los protocolos. Todo, en la medida de que no existan retrocesos a nivel nacional, regional o comunal, respecto a la fase de apertura que se está viviendo actualmente en el contexto de la pandemia por Covid-19.

Al respecto, el Prof. Squella recordó los principios orientadores que ha establecido el organismo universitario para enfrentar la crisis sanitaria; flexibilidad, transparencia y empatía, con los cuales se seguirá enfrentando los desafíos que reviste un escenario altamente cambiante que se ha vivido desde marzo de 2020.  

Participaron de la visita inspectiva el director económico y administrativo, Sergio Fuenzalida; el jefe de gabinete del Decanato, Daniel Burgos; el administrador de Facultad, Juan Pablo Espinoza y el administrador de la Administración Conjunta del Campus Norte, Víctor León.

La visita que se desarrolló en cumplimiento a los protocolos sanitarios establecidos y con todas las medidas de protección que se disponen, duró 45 minutos.

Fuente: Jefatura de decanato.

Últimas noticias

Más noticias

Con gran éxito se realizó la rueda de negocios de la XXI ExpoFeria

Con mesas integradas por referentes de la industria alimentaria en Chile, se realizó la tercera edición de la rueda de negocios, en el marco de la XXI Expoferia de Alimentos Innovadores de la carrera de Ingeniería en Alimentos. Este 2025 la jornada, bajo el lema “El Sabor de Un Mundo Mejor”, permitió a los estudiantes presentar sus proyectos ante empresas líderes del sector, recibir retroalimentación directa de expertos y fortalecer el vínculo entre la academia y la industria.

Innovación alimentaria made in Chile: XXI ExpoFeria de Alimentos

La ExpoFeria es uno de los eventos más esperados por la comunidad de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. Los estudiantes de quinto año de la carrera de Ingeniería en Alimentos presentan sus propuestas de alimentos innovadores y sostenibles al jurado y al público asistente. Este año ganaron tres proyectos creados por mujeres, entre ellos “Kefrut”, queso crema probiótico; “IceBeans”, helado proteico en base a porotos rojos, y “Gamaki”, nugget a base de quinoa y garbanzos.

Visita a FaCiQyF:

Resultados del proceso de autoevaluación institucional

La rectora Rosa Devés y el equipo de acreditación institucional participaron del Consejo de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, compartiendo los resultados del informe de autoevaluación que se presentó en abril a la CNA. En la ocasión, el decano Pablo Richter aseguró que “la autoevalación y la acreditación son procesos esenciales que permiten analizarnos críticamente hacia nuestro interior, identificar debilidades y avanzar en mejoras que fortalezcan nuestra institución”.