Organizado por el Departamento de Ciencia y Tecnología de los Alimentos

Tercer WebColloky “Desde la Academia a la industria de los alimentos”

Tercer WebColloky “Desde la Academia a la industria de los alimentos”

El Departamento de Ciencia de los Alimentos y Tecnología Química efectuó el tercer WebColloky “Desde la Academia a la industria de los alimentos”, en los cuales analizó diversas temáticas del área de Ingeniería en Alimentos junto a académicos, estudiantes y egresados.

En la ocasión participaron los académicos del Departamento, Paz Robert y Roberto Lemus, y la egresada Marian Rivera.

La profesora Lilian Abugoch, directora de la unidad, fue la encargada de dirigir la actividad que contó con la presencia del Decano, Prof. Arturo Squella.

Este se realizó vía zoom, el jueves 17 de diciembre de 2020 a las 14:00 horas, actividad que también se transmitió en vivo por los Facebook Live de la Facultad y el de Egresados de la Facultad y contó con el apoyo de la Dirección de Extensión y Comunicaciones.

Los invitamos a ver el video del encuentro:

En nuestro Canal Youtube:

https://www.youtube.com/watch?v=d6ZCX49ntsk

Últimas noticias

Más noticias

El Museo César Leyton se alista para el Día de los Patrimonios

El 23 y 24 de mayo, el Museo de Química y Farmacia César Leyton de la Universidad de Chile se suma a la celebración del Día de los Patrimonios, una instancia para reflexionar sobre el invaluable legado cultural y científico que forma parte de la identidad nacional. Este evento, de carácter nacional, invita a la ciudadanía a valorar y conocer los diversos elementos que constituyen el patrimonio histórico, académico y científico del país.

Nuevos académicos reafirman su compromiso con la educación pública

Con una ceremonia cargada de simbolismo y reflexión, la Universidad de Chile dio inicio oficial al año académico 2025. El encuentro, realizado en la Casa Central, reunió a autoridades, académicos y representantes de diversas facultades en una instancia que no solo marcó el comienzo del nuevo ciclo universitario, sino que también reforzó el rol esencial que cumple la educación pública en el desarrollo del país.