Primer aniversario del Centro de Nuevos Fármacos para Hipertensión, CENDHY

Primer aniversario del Centro CENDHY

El Centro de Nuevos Fármacos para Hipertensión CENDHY (del inglés Center of New Drugs for Hypertension) se constituyó en diciembre del año 2019 a partir de la adjudicación en el Concurso Anillos de Investigación en Ciencia y Tecnología 2019.

Como parte del Programa de Investigación Asociativa (PIA) de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), el proyecto de investigación se sustenta en un trabajo colaborativo, amplio y multidisciplinario, según señala en su web.

“A pesar de que el año 2020 nos presentó numerosos y variados desafíos, en la conmemoración del primer año de CENDHY podemos decir que logramos cumplir con el avance de los objetivos de investigación, formación de capital humano y comunicación a la sociedad”, expresa el centro.

Este es dirigido por el profesor Javier Morales Montecinos y lo integran también, de nuestra Facultad, los profesores Felipe Oyarzún y Eduardo Soto.

 

¡Saludamos y felicitamos a este centro y sus profesores miembros, por este primer aniversario!

Últimas noticias

Más noticias

El Museo César Leyton se alista para el Día de los Patrimonios

El 23 y 24 de mayo, el Museo de Química y Farmacia César Leyton de la Universidad de Chile se suma a la celebración del Día de los Patrimonios, una instancia para reflexionar sobre el invaluable legado cultural y científico que forma parte de la identidad nacional. Este evento, de carácter nacional, invita a la ciudadanía a valorar y conocer los diversos elementos que constituyen el patrimonio histórico, académico y científico del país.

Nuevos académicos reafirman su compromiso con la educación pública

Con una ceremonia cargada de simbolismo y reflexión, la Universidad de Chile dio inicio oficial al año académico 2025. El encuentro, realizado en la Casa Central, reunió a autoridades, académicos y representantes de diversas facultades en una instancia que no solo marcó el comienzo del nuevo ciclo universitario, sino que también reforzó el rol esencial que cumple la educación pública en el desarrollo del país.