Comunicado N°11

Comité COVID publica Información Exclusiva para estudiantes de pregrado de la Facultad

Comité COVID Información Exclusiva para estudiantes de pregrado

Estimados estudiantes de pregrado:

Como es de conocimiento de la comunidad estudiantil, se está evaluando la posibilidad de efectuar los trabajos prácticos de laboratorio las últimas dos semanas de enero y las dos primeras semanas de marzo de 2021, cuyo listado se encuentra preparando la Escuela de Pregrado, de acuerdo a los requerimientos docentes.

Al respecto, informamos lo siguiente:

La realización de los trabajos prácticos de laboratorio, están supeditados a la confirmación de parte de la autoridad sanitaria gubernamental y a la fase en que se encuentre la comuna de Independencia en los meses indicados.
Que sean autorizados por la Rectoría mediante decreto donde se adjuntarán las nóminas de estudiantes según aforo permitido.
Que los estudiantes que participarán en actividades prácticas, hayan aprobado el curso COVID-19 elaborado por el comité local, relacionado a las medidas preventivas fundamentales para permanecer en el recinto universitario, a más tardar el día jueves 31 de diciembre a las 12:00 hrs., para lo cual recibirán un link en las próximas horas.

Sobre este último punto, se les recuerda que no ingresará a la Facultad ninguna persona de la comunidad que no haya cumplido este procedimiento.

A aquellos estudiantes que no están incorporados en los prácticos de laboratorio les recomendamos rendir el curso lo antes posible, para estar aprobados con este indispensable requisito en caso que por otra circunstancia puedan retornar a clases presenciales en la Facultad.
Invitamos a los estudiantes a estar permanentes informados de los protocolos y normas de funcionamiento en la Facultad en la página del Comité COVID: https://quimica.uchile.cl/facultad/consejos-y-comites/comite-operativo-covid-19

 

Comité Operativo COVID-19

 

21 de diciembre de 2020.

Últimas noticias

Más noticias

“Aquí hay pulso, salud y ritmo”: Feria de Salud en la Facultad

Durante los días 21, 22 y 23 de octubre, se llevó a cabo la séptima edición de la Feria de Salud del Campus Eloísa Díaz, organizada por la Dirección de Bienestar y Desarrollo Estudiantil en conjunto con la Dirección de Salud. La actividad se consolidó una vez más como un espacio de encuentro, reconocimiento y cuidado colectivo, orientado a fortalecer la experiencia universitaria desde una mirada integral del bienestar.

Autovalencia para un país que envejece: una chance que no debemos perder

En Chile, más del 20% de la población tiene 60 años o más, un dato que refleja el acelerado envejecimiento del país y la urgencia de estrategias sostenidas para promover la autonomía y el bienestar en esta etapa de la vida. En este escenario, el Programa Más Adultos Mayores Autovalentes (Más AMA), creado por el Ministerio de Salud de Chile, se ha consolidado como una política pública clave para fomentar la autovalencia y prevenir la dependencia. Hoy, sin embargo, enfrenta la amenaza de llegar a su fin por recortes presupuestarios, lo que genera preocupación entre equipos de salud y comunidades.