Facultad instala mudadores en distintos baños

Facultad instala mudadores en distintos baños

En el marco del conversatorio “Políticas de Corresponsabilidad Social en la conciliación de las responsabilidades familiares y las actividades universitarias” efectuado el 15 de enero de 2021, Geraldine Concha, profesional de la Jefatura de Gabinete, dio a conocer una de las acciones recientemente implementadas por la Administración de la Facultad y que refiere a la instalación de 3 mudadores en distintos baños de las dependencias de la unidad académica.

Esto, como parte del avance en los compromisos que existen con las madres y padres estudiantes de la Facultad (https://quimica.uchile.cl/noticias/172664/conversatorio-sobre-politica-universitaria-de-corresponsabilidad).

Según señaló Manuel Cabrera, de la misma unidad, “en el proceso de ejecución de esta iniciativa desde su diagnóstico hasta su gestión e implementación participaron el Servicio Social, la Administración de Facultad, la Dirección Económica y Administrativ y la Jefatura de Gabinete”. Agregó que “durante un tiempo quedó en stand-by (principalmente por la contingencia sanitaria que hemos estado viviendo en el último año, entre otros), pero finalmente se retomó y gestionó a fines del año pasado”.

Comenta que a finales del mes de noviembre de 2020 (26 y 27 de noviembre) los mudadores ya estaban instalados.

Los mudadores se encuentran instalados en los baños del Edificio de Profesores Eméritos, Luis Núñez y Aulario. Se instalaron en los baños de personas con movilidad reducida, debido a que son más amplios y unisex.

Adjuntamos las fotos de los mudadores enviadas por el Administrador de Facultad, Juan Pablo Espinoza.

Últimas noticias

Más noticias

“Aquí hay pulso, salud y ritmo”: Feria de Salud en la Facultad

Durante los días 21, 22 y 23 de octubre, se llevó a cabo la séptima edición de la Feria de Salud del Campus Eloísa Díaz, organizada por la Dirección de Bienestar y Desarrollo Estudiantil en conjunto con la Dirección de Salud. La actividad se consolidó una vez más como un espacio de encuentro, reconocimiento y cuidado colectivo, orientado a fortalecer la experiencia universitaria desde una mirada integral del bienestar.

Autovalencia para un país que envejece: una chance que no debemos perder

En Chile, más del 20% de la población tiene 60 años o más, un dato que refleja el acelerado envejecimiento del país y la urgencia de estrategias sostenidas para promover la autonomía y el bienestar en esta etapa de la vida. En este escenario, el Programa Más Adultos Mayores Autovalentes (Más AMA), creado por el Ministerio de Salud de Chile, se ha consolidado como una política pública clave para fomentar la autovalencia y prevenir la dependencia. Hoy, sin embargo, enfrenta la amenaza de llegar a su fin por recortes presupuestarios, lo que genera preocupación entre equipos de salud y comunidades.