Facultad fue parte del Seminario Internacional sobre los "Tratamientos Tempranos en Covid-19 Evidencias y Experiencias Internacionales"

Seminario Internacional sobre los "Tratamientos Tempranos en Covid-19"

El profesor Harold Mix, académico del Departamento de Química Farmacológica y Toxicológica y profesor de la Escuela de Postgrado, fue el encargado de cerrar y resumir las presentaciones del del Seminario Internacional sobre los "Tratamientos Tempranos en Covid-19 Evidencias y Experiencias Internacionales" que se efectuó el martes 26 de enero de 2021 a las 09:00 am hora de Chile vía streaming.

En el encuentro estuvo junto a académicos de la Escuela de Salud Pública de la Universidad y académicos de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad SEK.

Este seminario revisó los estudios de ciencias básicas, clínicos y epidemiológicos que permiten evaluar de una forma más amplia la eventual contribución de estos fármacos y así eventualmente solicitar la actualización de las pautas de tratamiento como consecuencia. 

 

Últimas noticias

Más noticias

“Aquí hay pulso, salud y ritmo”: Feria de Salud en la Facultad

Durante los días 21, 22 y 23 de octubre, se llevó a cabo la séptima edición de la Feria de Salud del Campus Eloísa Díaz, organizada por la Dirección de Bienestar y Desarrollo Estudiantil en conjunto con la Dirección de Salud. La actividad se consolidó una vez más como un espacio de encuentro, reconocimiento y cuidado colectivo, orientado a fortalecer la experiencia universitaria desde una mirada integral del bienestar.

Autovalencia para un país que envejece: una chance que no debemos perder

En Chile, más del 20% de la población tiene 60 años o más, un dato que refleja el acelerado envejecimiento del país y la urgencia de estrategias sostenidas para promover la autonomía y el bienestar en esta etapa de la vida. En este escenario, el Programa Más Adultos Mayores Autovalentes (Más AMA), creado por el Ministerio de Salud de Chile, se ha consolidado como una política pública clave para fomentar la autovalencia y prevenir la dependencia. Hoy, sin embargo, enfrenta la amenaza de llegar a su fin por recortes presupuestarios, lo que genera preocupación entre equipos de salud y comunidades.