Prof. Cielo Char en conversatorio de Municipalidad de Iquique

Prof. Cielo Char en conversatorio de Municipalidad de Iquique

La profesora Cielo Char, académica del Departamento de Ciencia de los Alimentos y Tecnología Química, fue una de las expertas invitadas al programa “Municipio a las 12”, de la Municipalidad de Iquique.

Este es un programa-conversatorio que se transmite todos los miércoles por la radio de la Municipalidad, redes sociales de la misma, y por el canal de la Corporación Cultural municipal. Tiene como objetivo, responder las preguntas de los vecinos en relación a temáticas, que en esta oportunidad, fueron sobre la pandemia y los alimentos.

El Alcalde de Iquique, Mauricio Soria agradeció a los especialistas los análisis efectuados y comentó algunas de las medidas en esta materia implementadas por el municipio.

Esta actividad fue coordinada desde la facultad por la Dirección de Extensión y Comunicaciones.

Adjuntamos el link del conversatorio:

https://www.facebook.com/IMIIQQ/videos/653661528836031

http://www.municipioiquique.cl/noticias/general/detalle/357/personas-mayores-y-alimentacion-en-pandemia-marcan-pauta-de-nuevo-programa-de-redes-sociales-de-imi-y-radio-municipal

Últimas noticias

Más noticias

El Museo César Leyton se alista para el Día de los Patrimonios

El 23 y 24 de mayo, el Museo de Química y Farmacia César Leyton de la Universidad de Chile se suma a la celebración del Día de los Patrimonios, una instancia para reflexionar sobre el invaluable legado cultural y científico que forma parte de la identidad nacional. Este evento, de carácter nacional, invita a la ciudadanía a valorar y conocer los diversos elementos que constituyen el patrimonio histórico, académico y científico del país.

Nuevos académicos reafirman su compromiso con la educación pública

Con una ceremonia cargada de simbolismo y reflexión, la Universidad de Chile dio inicio oficial al año académico 2025. El encuentro, realizado en la Casa Central, reunió a autoridades, académicos y representantes de diversas facultades en una instancia que no solo marcó el comienzo del nuevo ciclo universitario, sino que también reforzó el rol esencial que cumple la educación pública en el desarrollo del país.