Soledad Bollo, Marcela Jirón y Ariel Castro fueron los profesores a cargo

Estudiantes de asignatura “El medicamento y su evolución” producen video educativo sobre el uso de analgésicos

Estudiantes producen video educativo sobre el uso de analgésicos

La profesora Soledad Bollo envió a la dirección de Extensión y Comunicaciones un video educativo realizado por estudiantes de la asignatura "El Medicamento y su evolución" como trabajo final del módulo de Salud Pública.

Los estudiantes, todos de primer año de la carrera de química y farmacia son: Joaquín Cifuentes, Ashley Ledezma, Patricio Sepúlveda, Pablo Silva y Natalia Tapia. Ellos, efectuaron una animación ambientada en lugares de Santiago, en la cual se aborda el uso de analgésicos en forma automedicada, sin considerar los posibles riesgos que esto trae.

Video muy recomendable para ver, por su utilidad y claridad para explicar el mensaje.

Los Profesores a cargo fueron los académicos Soledad Bollo, Marcela Jirón y Ariel Castro.

Felicitamos a nuestros estudiantes por el video educativo elaborado!!!

Link a video:

https://drive.google.com/file/d/153HfOnQvBZUH4owmYzhbu6xgGlUQbe6b/view

 

Últimas noticias

Más noticias

El Museo César Leyton se alista para el Día de los Patrimonios

El 23 y 24 de mayo, el Museo de Química y Farmacia César Leyton de la Universidad de Chile se suma a la celebración del Día de los Patrimonios, una instancia para reflexionar sobre el invaluable legado cultural y científico que forma parte de la identidad nacional. Este evento, de carácter nacional, invita a la ciudadanía a valorar y conocer los diversos elementos que constituyen el patrimonio histórico, académico y científico del país.

Nuevos académicos reafirman su compromiso con la educación pública

Con una ceremonia cargada de simbolismo y reflexión, la Universidad de Chile dio inicio oficial al año académico 2025. El encuentro, realizado en la Casa Central, reunió a autoridades, académicos y representantes de diversas facultades en una instancia que no solo marcó el comienzo del nuevo ciclo universitario, sino que también reforzó el rol esencial que cumple la educación pública en el desarrollo del país.