Autorizados por Comité COVID-19:

Manteniendo medidas preventivas, estudiantes iniciaron recuperación de Trabajos Prácticos de Laboratorio

Estudiantes iniciaron recuperación Trabajos Prácticos de Laboratorios

Estudiantes de nuestra Facultad iniciaron este lunes 8 de marzo de 2021 las actividades académicas de la recuperación de Trabajos Prácticos pendientes de Asignaturas del año académico 2020.

En laboratorios adaptados según los aforos y distancia física, y con separadores entre ellos, profesores y estudiantes iniciaron las clases prácticas que no se han podido ejecutar desde el año pasado desde el inicio de la pandemia.

Manteniendo las medidas de precaución determinadas por la Comité COVID de la Facultad, los estudiantes han podido revivir la experiencia del trabajo de laboratorio.

Esta actividad es particularmente importante en el caso de los mechones 2020, ya que son sus primeras experiencias prácticas que los acercan al laboratorio, lugar clave para su formación como profesionales de nuestra Facultad.

Estudiantes mechones 2020 en Técnicas de Laboratorio. 

Estudiantes en Laboratorio Química  Orgánica I

Últimas noticias

Más noticias

El Museo César Leyton se alista para el Día de los Patrimonios

El 23 y 24 de mayo, el Museo de Química y Farmacia César Leyton de la Universidad de Chile se suma a la celebración del Día de los Patrimonios, una instancia para reflexionar sobre el invaluable legado cultural y científico que forma parte de la identidad nacional. Este evento, de carácter nacional, invita a la ciudadanía a valorar y conocer los diversos elementos que constituyen el patrimonio histórico, académico y científico del país.

Nuevos académicos reafirman su compromiso con la educación pública

Con una ceremonia cargada de simbolismo y reflexión, la Universidad de Chile dio inicio oficial al año académico 2025. El encuentro, realizado en la Casa Central, reunió a autoridades, académicos y representantes de diversas facultades en una instancia que no solo marcó el comienzo del nuevo ciclo universitario, sino que también reforzó el rol esencial que cumple la educación pública en el desarrollo del país.