Protocolo COVID-19 en la Facultad

COMUNICADO N° 15 Criterios de funcionamiento y medidas preventivas en pandemia COVID-19

COMUNICADO N° 15 Funcionamiento y medidas preventivas en pandemia

COMUNICADO N° 15

Criterios de funcionamiento y medidas preventivas en pandemia COVID-19

Comité Operativo COVID-19 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas

Complementando y actualizando las medidas necesarias para el desplazamiento a nuestra facultad, desde comunas en cuarentena, informamos lo siguiente:

Los académicos, funcionarios, personal a honorarios, estudiantes de doctorado y postdoc que vivan en comunas en cuarentena y que realicen actividades consideradas esenciales de manera presencial en la facultad, deben transitar con la siguiente documentación:

Permiso único colectivo (PUC), el cual deberán solicitar los Directores de Departamento o Jefes de servicio, enviando TODOS los datos de las personas en el formulario que se adjunta, al Comité Operativo COVID-19 comite.covid19@ciq.uchile.cl, a más tardar los días jueves de cada semana.

De manera excepcional, para la próxima semana, se recibirán las solicitudes hasta el día viernes 19 de marzo a las 12:00 horas.

Certificado complementario, el cuál será emitido a cada persona por la respectiva Jefatura de área o servicio, con los datos solicitados en el instructivo de desplazamiento del plan paso a paso del Gobierno de Chile. Este certificado puede tener una validez máxima de 30 días desde su emisión. Se adjunta formato tipo con comentarios explicativos para el correcto llenado.

Se recuerda que los estudiantes de pregrado que vivan en comunas en cuarentena, NO pueden asistir a la Facultad, ya que aún no existe un permiso de desplazamiento para este fin.

Reiteramos e insistimos con el llamado al autocuidado y solicitamos el compromiso por proteger su salud, la de sus compañeros y sus familias, sólo así podremos mantener operativa la Facultad, evitar contagios internos y continuar con nuestras actividades esenciales.

Santiago, marzo 18 de 2021.

Últimas noticias

Más noticias

Con gran éxito se realizó la rueda de negocios de la XXI ExpoFeria

Con mesas integradas por referentes de la industria alimentaria en Chile, se realizó la tercera edición de la rueda de negocios, en el marco de la XXI Expoferia de Alimentos Innovadores de la carrera de Ingeniería en Alimentos. Este 2025 la jornada, bajo el lema “El Sabor de Un Mundo Mejor”, permitió a los estudiantes presentar sus proyectos ante empresas líderes del sector, recibir retroalimentación directa de expertos y fortalecer el vínculo entre la academia y la industria.

Innovación alimentaria made in Chile: XXI ExpoFeria de Alimentos

La ExpoFeria es uno de los eventos más esperados por la comunidad de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. Los estudiantes de quinto año de la carrera de Ingeniería en Alimentos presentan sus propuestas de alimentos innovadores y sostenibles al jurado y al público asistente. Este año ganaron tres proyectos creados por mujeres, entre ellos “Kefrut”, queso crema probiótico; “IceBeans”, helado proteico en base a porotos rojos, y “Gamaki”, nugget a base de quinoa y garbanzos.

Visita a FaCiQyF:

Resultados del proceso de autoevaluación institucional

La rectora Rosa Devés y el equipo de acreditación institucional participaron del Consejo de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, compartiendo los resultados del informe de autoevaluación que se presentó en abril a la CNA. En la ocasión, el decano Pablo Richter aseguró que “la autoevalación y la acreditación son procesos esenciales que permiten analizarnos críticamente hacia nuestro interior, identificar debilidades y avanzar en mejoras que fortalezcan nuestra institución”.