Protocolo COVID-19 en la Facultad

Comité COVID-19: Comunicado N°17: Documentos ante fiscalización

Comité COVID-19: Comunicado N°17: Documentos ante fiscalización

COMUNICADO N° 17

Criterios de funcionamiento y medidas preventivas en pandemia COVID-19

Comité Operativo COVID-19 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas

Complementando y actualizando las medidas necesarias para el desplazamiento a nuestra facultad, desde el día jueves 25 de marzo de 2021, informamos lo siguiente:

  • La bodega de la Facultad, ubicada en el nivel -1 del edificio Luis Núñez, continuará funcionando, tanto para recepción de artículos, cómo para la entrega de elementos de protección personal.
  • Se recuerda que los académicos, funcionarios, honorarios, estudiantes de doctorado y postdoc que deban asistir de forma presencial a la Facultad, deben portar de manera física o digital los siguientes documentos, acompañados de su Cédula Nacional de Identidad, ante una eventual fiscalización:
  • Permiso único colectivo (PUC), emitido por la facultad y enviado individualmente al correo electrónico de cada persona desde la comisaría virtual.
  • Certificado de actividad esencial, emitido, firmado, timbrado y enviado por su respectiva jefatura de área o servicio, vía correo electrónico a cada persona, según lo instruido el comunicado N° 15 del Comité Operativo COVID-19.

Reiteramos e insistimos más que nunca, con el llamado al autocuidado, para proteger su salud, la de sus compañeros y sus familias. Sólo así podremos mantener operativa la Facultad, evitar contagios internos y continuar con nuestras actividades esenciales.

(Enviado el marzo 24 de 2021).

Últimas noticias

Más noticias

Con gran éxito se realizó la rueda de negocios de la XXI ExpoFeria

Con mesas integradas por referentes de la industria alimentaria en Chile, se realizó la tercera edición de la rueda de negocios, en el marco de la XXI Expoferia de Alimentos Innovadores de la carrera de Ingeniería en Alimentos. Este 2025 la jornada, bajo el lema “El Sabor de Un Mundo Mejor”, permitió a los estudiantes presentar sus proyectos ante empresas líderes del sector, recibir retroalimentación directa de expertos y fortalecer el vínculo entre la academia y la industria.

Innovación alimentaria made in Chile: XXI ExpoFeria de Alimentos

La ExpoFeria es uno de los eventos más esperados por la comunidad de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. Los estudiantes de quinto año de la carrera de Ingeniería en Alimentos presentan sus propuestas de alimentos innovadores y sostenibles al jurado y al público asistente. Este año ganaron tres proyectos creados por mujeres, entre ellos “Kefrut”, queso crema probiótico; “IceBeans”, helado proteico en base a porotos rojos, y “Gamaki”, nugget a base de quinoa y garbanzos.

Visita a FaCiQyF:

Resultados del proceso de autoevaluación institucional

La rectora Rosa Devés y el equipo de acreditación institucional participaron del Consejo de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, compartiendo los resultados del informe de autoevaluación que se presentó en abril a la CNA. En la ocasión, el decano Pablo Richter aseguró que “la autoevalación y la acreditación son procesos esenciales que permiten analizarnos críticamente hacia nuestro interior, identificar debilidades y avanzar en mejoras que fortalezcan nuestra institución”.