Protocolo COVID-19 en la Facultad

Comité COVID-19: Comunicado N°17: Documentos ante fiscalización

Comité COVID-19: Comunicado N°17: Documentos ante fiscalización

COMUNICADO N° 17

Criterios de funcionamiento y medidas preventivas en pandemia COVID-19

Comité Operativo COVID-19 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas

Complementando y actualizando las medidas necesarias para el desplazamiento a nuestra facultad, desde el día jueves 25 de marzo de 2021, informamos lo siguiente:

  • La bodega de la Facultad, ubicada en el nivel -1 del edificio Luis Núñez, continuará funcionando, tanto para recepción de artículos, cómo para la entrega de elementos de protección personal.
  • Se recuerda que los académicos, funcionarios, honorarios, estudiantes de doctorado y postdoc que deban asistir de forma presencial a la Facultad, deben portar de manera física o digital los siguientes documentos, acompañados de su Cédula Nacional de Identidad, ante una eventual fiscalización:
  • Permiso único colectivo (PUC), emitido por la facultad y enviado individualmente al correo electrónico de cada persona desde la comisaría virtual.
  • Certificado de actividad esencial, emitido, firmado, timbrado y enviado por su respectiva jefatura de área o servicio, vía correo electrónico a cada persona, según lo instruido el comunicado N° 15 del Comité Operativo COVID-19.

Reiteramos e insistimos más que nunca, con el llamado al autocuidado, para proteger su salud, la de sus compañeros y sus familias. Sólo así podremos mantener operativa la Facultad, evitar contagios internos y continuar con nuestras actividades esenciales.

(Enviado el marzo 24 de 2021).

Últimas noticias

Más noticias

Día Mundial de la Alimentación

Alimentos del futuro: hacia una producción y consumo sostenible

Sumar ingredientes vegetales, como algas, privilegiar legumbres, tubérculos, y harinas hechas con insectos son algunas de las ideas que surgen pensando en 2050. Asimismo, académicas de la Casa de bello plantean que el uso de tecnología en el diseño de alimentos puede contribuir a una producción más consciente con el medio ambiente.

Investigación

Universidad de Chile crea antibiótico sostenible para la acuicultura

La Casa de Bello encabeza un proyecto que busca validar y escalar una formulación de oxitetraciclina microencapsulada de alta biodisponibilidad, desarrollado por un equipo transdisciplinario integrado por la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet), la Facultad de Ciencias Agronómicas y la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas. La iniciativa promete reducir el uso de antibióticos y fortalecer la sostenibilidad de la industria salmonera nacional.

Encuentro Alumni 2025 de Química reunió a generaciones de egresados

La Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile celebró su tradicional Encuentro Anual Alumni de Egresados y Egresadas de la carrera de Química, en el Salón Mario Caiozzi, conmemorando además los 80 años de la Facultad. La actividad tuvo como objetivo fortalecer los lazos entre la institución y sus egresados, promoviendo la vinculación transgeneracional e intersectorial.