Diplomas

Diploma Data Mining y Analítica Avanzada en Salud: Cápsula 1

Diploma Data Mining y Analítica Avanzada en Salud: Cápsula 1

La Escuela de Postgrado, a través de su Unidad de Postítulo, se encuentra difundiendo el Diploma Data Mining y Analítica Avanzada en Salud, a través de una serie de cápsulas informativas preparadas por los relatores del programa.

Los estudiantes de este diplomado obtendrán herramientas analíticas y prácticas que les permitirán conocer y ejecutar acciones en el estudio de fenómenos de salud, desde la adquisición y limpieza de datos hasta la creación de modelos predictivos (cuidando los supuestos estadísticos básicos detrás de cada modelo analítico y, utilizando algoritmos ya diseñados). Incluye conceptos de Big Data, Visualización e introducción al Machine Learning, entre otras.

Fecha de inicio : 07 de mayo de 2021

Inscrípciones en : https://postulaciones.postgradoquimica.cl/postulaciones/

La primera de estas cápsulas fue elaborada por el profesor Rodrigo Lagos, quien aborda la temática Gestión de Datos.

Durante este mes de abril se difundirán 4 cápsulas que se irán publicando periódicamente.

Adjuntamos esta primera cápsula en el siguiente link:

https://youtu.be/JA_HsHUDko8

Postula en : https://lnkd.in/e5kfpkG

Mas información : https://lnkd.in/gc3knU9

 

Últimas noticias

Más noticias

Con gran éxito se realizó la rueda de negocios de la XXI ExpoFeria

Con mesas integradas por referentes de la industria alimentaria en Chile, se realizó la tercera edición de la rueda de negocios, en el marco de la XXI Expoferia de Alimentos Innovadores de la carrera de Ingeniería en Alimentos. Este 2025 la jornada, bajo el lema “El Sabor de Un Mundo Mejor”, permitió a los estudiantes presentar sus proyectos ante empresas líderes del sector, recibir retroalimentación directa de expertos y fortalecer el vínculo entre la academia y la industria.

Innovación alimentaria made in Chile: XXI ExpoFeria de Alimentos

La ExpoFeria es uno de los eventos más esperados por la comunidad de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. Los estudiantes de quinto año de la carrera de Ingeniería en Alimentos presentan sus propuestas de alimentos innovadores y sostenibles al jurado y al público asistente. Este año ganaron tres proyectos creados por mujeres, entre ellos “Kefrut”, queso crema probiótico; “IceBeans”, helado proteico en base a porotos rojos, y “Gamaki”, nugget a base de quinoa y garbanzos.

Visita a FaCiQyF:

Resultados del proceso de autoevaluación institucional

La rectora Rosa Devés y el equipo de acreditación institucional participaron del Consejo de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, compartiendo los resultados del informe de autoevaluación que se presentó en abril a la CNA. En la ocasión, el decano Pablo Richter aseguró que “la autoevalación y la acreditación son procesos esenciales que permiten analizarnos críticamente hacia nuestro interior, identificar debilidades y avanzar en mejoras que fortalezcan nuestra institución”.