Junta Electoral informa

Instructivo N°2 y Escrutinio elecciones de la Facultad

Instructivo N°2 y Escrutinio elecciones de la Facultad

Instructivo No. 2.

Elecciones de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas

Estimados(as) académicos(as):

Para las próximas elecciones de la Facultad tenga presente que el acto eleccionario  del martes  20 de abril de  2021, como cualquier elección presencial anterior, dura 8 horas seguidas desde su inicio.

 De acuerdo al Artículo 29 del Reglamento de  Elecciones:

 -       En el caso de elecciones de autoridades unipersonales (directores en este caso) el elector podrá votar por uno de los candidatos propuestos.

-       En el caso de elecciones de consejeros de Facultad, se elijen 5, el elector podrá votar por hasta dos (2)de los candidatos propuestos.

-       En el caso de elecciones de consejeros de departamentos, se elijen 2, el elector podrá votar por uno de los candidatos propuestos.

Esta información estará definida también en la elección respectiva.

Esperamos transmitir en vivo el escrutinio de la elección vía Zoom, aproximadamente a partir de las 16:45 horas del día 20 de abril de 2021.

Unirse a la reunión Zoom

https://uchile.zoom.us/j/81005267199?pwd=U3Zkc0dRV3R6SkR2L0VTbVNFZDlMUT09

ID de reunión: 810 0526 7199
Código de acceso: 683622
Móvil con un toque
+56412560288,,81005267199#,,,,*683622# Chile
+56232109066,,81005267199#,,,,*683622# Chile

Marcar según su ubicación
        +56 41 256 0288 Chile
        +56 23 210 9066 Chile
ID de reunión: 810 0526 7199
Código de acceso: 683622
Encuentre su número local: https://uchile.zoom.us/u/kdfv6VHM11

Toda la información de las elecciones en:

https://quimica.uchile.cl/agenda/173516/convocatoria-a-elecciones-aprobada-en-el-consejo-de-facultad


Junta Electoral Local

Últimas noticias

Más noticias

“Aquí hay pulso, salud y ritmo”: Feria de Salud en la Facultad

Durante los días 21, 22 y 23 de octubre, se llevó a cabo la séptima edición de la Feria de Salud del Campus Eloísa Díaz, organizada por la Dirección de Bienestar y Desarrollo Estudiantil en conjunto con la Dirección de Salud. La actividad se consolidó una vez más como un espacio de encuentro, reconocimiento y cuidado colectivo, orientado a fortalecer la experiencia universitaria desde una mirada integral del bienestar.

Autovalencia para un país que envejece: una chance que no debemos perder

En Chile, más del 20% de la población tiene 60 años o más, un dato que refleja el acelerado envejecimiento del país y la urgencia de estrategias sostenidas para promover la autonomía y el bienestar en esta etapa de la vida. En este escenario, el Programa Más Adultos Mayores Autovalentes (Más AMA), creado por el Ministerio de Salud de Chile, se ha consolidado como una política pública clave para fomentar la autovalencia y prevenir la dependencia. Hoy, sin embargo, enfrenta la amenaza de llegar a su fin por recortes presupuestarios, lo que genera preocupación entre equipos de salud y comunidades.