Vinculación con el medio

Museo de Química y Farmacia realizó conversatorio Fármacocultura

Museo de Química y Farmacia realizó conversatorio Fármacocultura

El Museo de Química y Farmacia Profesor César Leyton realizó un conversatorio transmitido vía streaming de la exposición denominada “Fármacocultura”.

Esta se efectuó el sábado 17 de abril en la que participaron los artistas convocados en la muestra que se expuso durante este mes en las redes sociales del Museo. Se trata de Viviana Trigo con su obra "Corazón Herido"; Valentina Inostroza y Gaspar Vergara con la obra "Cuerpo Híbrido"; y el académico de la Facultad de Artes, Néstor Carreño con su obra "Necklace".

Fueron también parte de esta conversación reflexiva, Iván Oyarzún y Richard Solís, director ejecutivo del Museo.

Los procesos de obra, las implicancias de la virtualidad en la creación artística, y la posibilidad de exponer en el Museo, fueron parte de lo que se conversó en esta instancia.

El alumno de Teoría e Historia del Arte de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, Demian Sobarzo, hizo de anfitrión y moderador de la actividad.

Cabe destacar que esta convocatoria fue generada en el marco del Programa de Pasantías que el Museo ofrece a su comunidad Universitaria, que durante 2020 debido a la pandemia, se ofreció en modalidad online. 

Las obras, las entrevistas a los artistas y el conversatorio se encuentran disponibles en las redes sociales del Museo.

Link a evento: https://www.facebook.com/museoquimicafarmacia/videos/956260131811425

 

Últimas noticias

Más noticias

Con gran éxito se realizó la rueda de negocios de la XXI ExpoFeria

Con mesas integradas por referentes de la industria alimentaria en Chile, se realizó la tercera edición de la rueda de negocios, en el marco de la XXI Expoferia de Alimentos Innovadores de la carrera de Ingeniería en Alimentos. Este 2025 la jornada, bajo el lema “El Sabor de Un Mundo Mejor”, permitió a los estudiantes presentar sus proyectos ante empresas líderes del sector, recibir retroalimentación directa de expertos y fortalecer el vínculo entre la academia y la industria.

Innovación alimentaria made in Chile: XXI ExpoFeria de Alimentos

La ExpoFeria es uno de los eventos más esperados por la comunidad de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. Los estudiantes de quinto año de la carrera de Ingeniería en Alimentos presentan sus propuestas de alimentos innovadores y sostenibles al jurado y al público asistente. Este año ganaron tres proyectos creados por mujeres, entre ellos “Kefrut”, queso crema probiótico; “IceBeans”, helado proteico en base a porotos rojos, y “Gamaki”, nugget a base de quinoa y garbanzos.

Visita a FaCiQyF:

Resultados del proceso de autoevaluación institucional

La rectora Rosa Devés y el equipo de acreditación institucional participaron del Consejo de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, compartiendo los resultados del informe de autoevaluación que se presentó en abril a la CNA. En la ocasión, el decano Pablo Richter aseguró que “la autoevalación y la acreditación son procesos esenciales que permiten analizarnos críticamente hacia nuestro interior, identificar debilidades y avanzar en mejoras que fortalezcan nuestra institución”.