Nuestra Facultad se conmueve

Lamentamos informar del triste fallecimiento del profesor Orlando Campos Jara

Lamentamos informar fallecimiento del profesor Orlando Campos Jara

Nuestra comunidad se conmueve profundamente por el deceso en el día de hoy del profesor Orlando Campos Jara, destacado y respetado profesor de nuestra Escuela de Pregrado.

Enviamos a su familia y amigos nuestras sentidas condolencias y les pedimos que, como comunidad, desde nuestra Fe y distintas creencias, le enviemos Paz y Amor.

Sentimientos de pesar

La profesora Soledad Bollo señaló que el fallecimiento del profesor Campos “es una gran pena para la Facultad. El Profesor Campos, o simplemente Orlando, fue una persona muy carismática y gran colaborador en la Escuela de Pregrado, especialmente en el apoyo a los/las estudiantes del área de matemáticas. Siempre lo recordaremos con su espíritu alegre y participativo, haciéndonos reír con sus historias y chascarros.

A nombre de Margarita, Patricia, Luz, Gustavo y el mío propio enviamos un afectuoso saludo a su familia”.

La profesora María Angélica Vega dijo que “Orlando, era una persona afable, cordial, alegre y con muy buena disposición de servicio. Muy buen colaborador y lo más importante es que nunca andaba de mal humor, característica muy importante en la vida cuando uno interactúa con otras personas. Es lo que puedo decir de mi experiencia de trabajar con él y compartir algunos momentos de camaradería”.

La comunidad estudiantil también se ha manifestado al momento de ser informada de su deceso. A través de las redes sociales, han expresado su sentimiento de pesar, enviando asimismo condolencias a su familia.

Para quienes deseen enviar condolencias y sentimientos de pesar para su familia, rogamos enviarlas a extension@ciq.uchile.cl

 

Últimas noticias

Más noticias

“Aquí hay pulso, salud y ritmo”: Feria de Salud en la Facultad

Durante los días 21, 22 y 23 de octubre, se llevó a cabo la séptima edición de la Feria de Salud del Campus Eloísa Díaz, organizada por la Dirección de Bienestar y Desarrollo Estudiantil en conjunto con la Dirección de Salud. La actividad se consolidó una vez más como un espacio de encuentro, reconocimiento y cuidado colectivo, orientado a fortalecer la experiencia universitaria desde una mirada integral del bienestar.

Autovalencia para un país que envejece: una chance que no debemos perder

En Chile, más del 20% de la población tiene 60 años o más, un dato que refleja el acelerado envejecimiento del país y la urgencia de estrategias sostenidas para promover la autonomía y el bienestar en esta etapa de la vida. En este escenario, el Programa Más Adultos Mayores Autovalentes (Más AMA), creado por el Ministerio de Salud de Chile, se ha consolidado como una política pública clave para fomentar la autovalencia y prevenir la dependencia. Hoy, sin embargo, enfrenta la amenaza de llegar a su fin por recortes presupuestarios, lo que genera preocupación entre equipos de salud y comunidades.