Somos comunidad

Prof. Francisca Yáñez: Breves palabras en homenaje y recuerdo al Profesor Orlando Campos

Prof. Francisca Yáñez: Homenaje y recuerdo al Profesor Orlando Campos

“Breves palabras en homenaje y recuerdo al Profesor Orlando Campos

He compartido más de veinte años de mi vida con el Profesor Orlando Campos, tanto en nuestra relación de colegas y como de amigos.

Siempre tuvo una actitud muy cariñosa, alegre, empática y optimista frente a las circunstancias de la vida. Hemos trabajado juntos, tanto en la Facultad como en el Programa Bachillerato de nuestra Universidad, en muchas asignaturas.

Como profesor siempre se mostró dispuesto a acoger las sugerencias de sus colegas. Con sus estudiantes mostró permanentemente un gran compromiso.

Alumnos que fueron sus estudiantes me han expresado lo siguiente:

“Fue un Profe excepcional, a mí me marcó mucho haber dado Cálculo Diferencial, Algebra Ecuaciones Diferenciales con él. Siempre dispuesto a explicar mil veces si era necesario. Siempre estuvo muy preocupado por el rendimiento y por el alumno en si. Además de hacer las clases muy amenas con sus anécdotas”.

“Gracias Profesor por su carisma y su amor por la Matemáticas que me infundió y me volvió uno más de los suyos, un abrazo a Alpha-Centauri”.

“En lo personal siento que el profe siempre fue una persona simpática y a mí siempre me ayudó cuando necesitaba algo. Era una persona súper empática y siempre fue capaz de darse un tiempo para escuchar y conversar. Él nunca fue una persona que se sintiera superior a otras, siempre fue muy humilde y a mí siempre me trató como una colega más que un ayudante. Nunca había estado con un profesor tan humilde como él y creo que eso es un rasgo muy importante de él. Lo recordaré siempre como la persona alegre que fue”.

“El profe fue uno de los mejores profes que pudo darme clases, siempre estaré agradecida por su forma de enseñar. Se notaba que tenía vocación en lo que hacía que es algo que se agradece mucho como estudiante. Siempre fue un profesor que se dedicaba a responder dudas, sin importar que, y que con su personalidad lograba hacer mucho más ameno el ambiente de clases”.

“No tuve muchas instancias para conocerlo presencialmente, pero algo que siempre voy a a tener conmigo es su buena disposición, su carisma inigualable en las clases y su pasión por las matemáticas que logró traspasarme. Me hubiera gustado compartir más tiempo y experiencias con él. Nunca estaré lo suficientemente agradecido por todo lo que me enseñó y las oportunidades que me dio”.

“Yo agradezco siempre la disposición que siempre tuvo, la alegría y simpatía de querer compartir con sus estudiantes. De siempre estar a la disposición de nosotros, pero también de esa preocupación que tenía por nosotros tanto como ayudantes y como estudiantes. También agradezco el haberlo conocido un poco más que como profesor, el poder conversar y compartir con él, además siempre me hizo sentir como parte de su equipo, como uno igual. Hoy es una pena que ya no esté con nosotros, pero siempre lo recordaré con su personalidad alegre, sus anécdotas que siempre nos sacaban una sonrisa y su gran disposición como profesor”.

En el Área de Matemáticas de nuestra Facultad se ganó el cariño de todos sus colegas y de nuestra secretaria, Sra. Luz González. Sin duda, Orlando fue una persona de muchas y hermosas cualidades.

Lo extrañaremos muchísimo y acompañamos a su familia, esposa, hijo e hija, en este momento de tanto dolor para todos nosotros”.

Profesora María Francisca Yáñez.

 

Últimas noticias

Más noticias

El Museo César Leyton se alista para el Día de los Patrimonios

El 23 y 24 de mayo, el Museo de Química y Farmacia César Leyton de la Universidad de Chile se suma a la celebración del Día de los Patrimonios, una instancia para reflexionar sobre el invaluable legado cultural y científico que forma parte de la identidad nacional. Este evento, de carácter nacional, invita a la ciudadanía a valorar y conocer los diversos elementos que constituyen el patrimonio histórico, académico y científico del país.

Nuevos académicos reafirman su compromiso con la educación pública

Con una ceremonia cargada de simbolismo y reflexión, la Universidad de Chile dio inicio oficial al año académico 2025. El encuentro, realizado en la Casa Central, reunió a autoridades, académicos y representantes de diversas facultades en una instancia que no solo marcó el comienzo del nuevo ciclo universitario, sino que también reforzó el rol esencial que cumple la educación pública en el desarrollo del país.