Política de Corresponsabilidad

Campaña #DerechoAlCuidado en la Chile

Campaña #DerechoAlCuidado en la Chile

La Dirección de Género de la Universidad de Chile (DIGEN) se encuentra efectuando la campaña #DerechoAlCuidado en la Chile que busca visibilizar la Política de Corresponsabilidad Social en la Conciliación de las Responsabilidades Familiares y las Actividades Universitarias de nuestra comunidad.

El objetivo es que cada persona de la U. de Chile conozca y respete los derechos que tiene nuestra comunidad universitaria para que el cuidado sea un trabajo y una responsabilidad de tod@s.

La Política de Corresponsabilidad Social en la Conciliación de las Responsabilidades Familiares y las Actividades Universitarias de la @uchile se articula en 5 líneas de acción:

  • Instalación de salas cunas y jardines infantiles de JUNJI en campus universitarios con acceso preferente a hijos(as) de estudiantes, personal académico y de colaboración.
  • Reglamento estudiantil de corresponsabilidad social en el cuidado de niños(as).
  • Normativas para la equidad de género en la evaluación y jerarquización académica.
  • Análisis del fenómeno de maternidad y paternidad en la universidad para futuras medidas de corresponsabilidad social.
  • Normativas para facilitar el cuidado de familiares con enfermedades graves.

Más detalles en: https://direcciondegenero.uchile.cl/corresponsabilidad/ 

Te invitamos a leer la entrevista de Diana Villalobos, ex coordinadora del Campus Norte de la Agrupación de Mamás y Papás Universitarios, MAPAU. https://direcciondegenero.uchile.cl/

Últimas noticias

Más noticias

El Museo César Leyton se alista para el Día de los Patrimonios

El 23 y 24 de mayo, el Museo de Química y Farmacia César Leyton de la Universidad de Chile se suma a la celebración del Día de los Patrimonios, una instancia para reflexionar sobre el invaluable legado cultural y científico que forma parte de la identidad nacional. Este evento, de carácter nacional, invita a la ciudadanía a valorar y conocer los diversos elementos que constituyen el patrimonio histórico, académico y científico del país.

Nuevos académicos reafirman su compromiso con la educación pública

Con una ceremonia cargada de simbolismo y reflexión, la Universidad de Chile dio inicio oficial al año académico 2025. El encuentro, realizado en la Casa Central, reunió a autoridades, académicos y representantes de diversas facultades en una instancia que no solo marcó el comienzo del nuevo ciclo universitario, sino que también reforzó el rol esencial que cumple la educación pública en el desarrollo del país.