Campaña comunicacional

Universidad de Chile promueve campaña comunicacional para promover la vacunación: Movimiento Empatía

U de Chile promueve campaña comunicacional: Movimiento Empatía

La Universidad de Chile convocó (10 de mayo 2021) a sus diversas unidades académicas y especialistas para aunar una campaña comunicacional para promover la vacunación, el cuidado comunitario y la información clara y actualizada sobre cómo enfrentar la pandemia.

Bajo el nombre Movimiento Empatía, será una campaña que busca generar adhesiones para que la sociedad pueda compartir y viralizar mensajes centrados en explicaciones científicas, contextualizaciones históricas de otros fenómenos similares que ya hemos experimentado, y en la importancia de la mirada colectiva del proceso. Este mensaje es un llamado a lo colectivo, a un enfoque comunitario en el abordaje de la salud, a la vacunación y al cuidado como rol social.

De esta forma, la Universidad de Chile se articula en torno a este llamado a la sociedad en su conjunto desde una plataforma informativa en constante actualización y de carácter bidireccional.

Movimiento Empatía es también una convocatoria abierta a organizaciones, medios de comunicación y a personas que ayuden a viralizar sus contenidos y a informarse a partir de ella.

La campaña ya tiene en circulación el video “COVID-19: ¿de qué sirve vacunarnos?”el que estará disponible en español, kreyol, inglés y árabe.

Grupos de la población que se vacunas menos: hombres, los habitantes de la Región Metropolitana, y grupos de sectores menos escolarizados

La campaña tiene un especial motivación. Según UChile.cl, “a pesar de que Chile es uno de los países que cuenta con amplia disponibilidad de vacunas para la población, y que el calendario de inoculación está ampliándose semana a semana para personas más jóvenes, el último reporte del Monitoreo Nacional de Prácticas y Síntomas COVID19 - MOVID-19, desarrollado por investigadores de la U. de Chile y el Colegio Médico, evidencia que hay grupos de la población que manifiestan su baja disposición a sumarse al proceso y que hay sectores que, por distintas barreras, lo realizan menos, como los hombres, los habitantes de la Región Metropolitana, y grupos de sectores menos escolarizados. 

La campaña informativa será transmitida por las señales de televisión que integran Anatel y cuenta con el apoyo de Facebook para amplificarla a partir de dicha red social y de Instagram,y así acercar información confiable a las personas.

Más información en:

https://www.uchile.cl/noticias/175508/u-de-chile-lanza-campana-para-promover-la-vacunacion-y-el-cuidado

Últimas noticias

Más noticias

El Museo César Leyton se alista para el Día de los Patrimonios

El 23 y 24 de mayo, el Museo de Química y Farmacia César Leyton de la Universidad de Chile se suma a la celebración del Día de los Patrimonios, una instancia para reflexionar sobre el invaluable legado cultural y científico que forma parte de la identidad nacional. Este evento, de carácter nacional, invita a la ciudadanía a valorar y conocer los diversos elementos que constituyen el patrimonio histórico, académico y científico del país.

Nuevos académicos reafirman su compromiso con la educación pública

Con una ceremonia cargada de simbolismo y reflexión, la Universidad de Chile dio inicio oficial al año académico 2025. El encuentro, realizado en la Casa Central, reunió a autoridades, académicos y representantes de diversas facultades en una instancia que no solo marcó el comienzo del nuevo ciclo universitario, sino que también reforzó el rol esencial que cumple la educación pública en el desarrollo del país.