Educación Continua

Diploma de Postítulo en Terapia Individualizada: Preparados Magistrales y Oficinales Elaborados en Farmacia – Modalidad Semi Presencial

Diploma de Postítulo en Terapia Individualizada inicia postulación

La Unidad de Postítulo de la Escuela de Postgrado de nuestra Facultad impartirá a partir del 10 de agosto de 2021, el  Diploma de Postítulo en Terapia Individualizada: Preparados Magistrales y Oficinales Elaborados en Farmacia – Modalidad Semi Presencial.

Este diplomado tiene como objetivo entregar al profesional Químico Farmacéutico los conocimientos, técnicas y normativas en el marco de la preparación magistral, ahondando en las diferentes variables y condiciones individualizadas de cada paciente, aprendiendo a enfrentar las problemáticas clínicas y comprendiendo a cabalidad el marco regulatorio de estas preparaciones a nivel nacional.

Es impartido por un equipo reconocido por su amplia experiencia y nace de la necesidad de asegurar al paciente un producto seguro, de calidad y efectivo. 

Coordinadora

MSc. QF Gladys Chicago Cabrera.
Magíster en Docencia para la Educación Superior.

• Contacto: Sra. Guisela Muñoz Fica, Secretaria Escuela de Postgrado.
• E-mail: guimunoz@ciq.uchile.cl , posgrado@uchile.cl

Profesores y Profesionales Participantes

• QF Alejandra Barahona Miranda
• QF Carolina Ortiz Rodríguez
• BQ Gina Parodi Cantarero
• QF Clementina Zúñiga Osorio
• QF Sara Aguayo Ulloa
• QF Alexandra Zúñiga Díaz
• QF Bernardo Amthauer Matthei
• QF Gladys Chicago Cabrera
• QF Graciela Ponce

Inicio de clases: 10 de agosto de 2021

Horario: Todos los martes y jueves.

La Unidad de Postítulo ha iniciado la difusión de este diplomado con el siguiente video:

https://www.youtube.com/watch?v=Q1QQv2RAFQE

Últimas noticias

Más noticias

El Museo César Leyton se alista para el Día de los Patrimonios

El 23 y 24 de mayo, el Museo de Química y Farmacia César Leyton de la Universidad de Chile se suma a la celebración del Día de los Patrimonios, una instancia para reflexionar sobre el invaluable legado cultural y científico que forma parte de la identidad nacional. Este evento, de carácter nacional, invita a la ciudadanía a valorar y conocer los diversos elementos que constituyen el patrimonio histórico, académico y científico del país.

Nuevos académicos reafirman su compromiso con la educación pública

Con una ceremonia cargada de simbolismo y reflexión, la Universidad de Chile dio inicio oficial al año académico 2025. El encuentro, realizado en la Casa Central, reunió a autoridades, académicos y representantes de diversas facultades en una instancia que no solo marcó el comienzo del nuevo ciclo universitario, sino que también reforzó el rol esencial que cumple la educación pública en el desarrollo del país.