Somos comunidad

Participa en la Plataforma Constituyente

Participa en la Plataforma Constituyente

Estimada Comunidad de académicos, estudiantes y funcionarios:

Nuestro país ha comenzado a vivir una etapa trascendental de su vida política con la elección de los miembros de la Convención Constituyente que tendrán la responsabilidad de redactar una nueva Constitución.

La Universidad de Chile, consciente de su misión como universidad nacional en la vida del país, asume la tarea de iluminar con conocimiento esta magna tarea.

Para ello, ha creado la plataforma UChile Constituyente cuyo propósito es construir desde la Universidad de Chile un espacio de acompañamiento del proceso constituyente que permita contribuir al debate de sus miembros, canalizando los trabajos realizados por las distintas unidades de la comunidad universitaria.

Alineados con este propósito, invitamos a todos los miembros de nuestra Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas a participar de esta iniciativa, enviando a la Dirección de Extensión y Comunicaciones (extension@ciq.uchile.cl) columnas de opinión y documentos que puedan informar y contribuir al debate en la construcción de la nueva constitución.

Desde esta dirección también se organizarán seminarios y/o conversatorios.

Toda esta información, a su vez estará disponible, para alimentar el repositorio de información de la plataforma UChile Constituyente de nuestra universidad (https://constituyente.uchile.cl/).

Últimas noticias

Más noticias

Día Mundial de la Alimentación

Alimentos del futuro: hacia una producción y consumo sostenible

Sumar ingredientes vegetales, como algas, privilegiar legumbres, tubérculos, y harinas hechas con insectos son algunas de las ideas que surgen pensando en 2050. Asimismo, académicas de la Casa de bello plantean que el uso de tecnología en el diseño de alimentos puede contribuir a una producción más consciente con el medio ambiente.

Investigación

Universidad de Chile crea antibiótico sostenible para la acuicultura

La Casa de Bello encabeza un proyecto que busca validar y escalar una formulación de oxitetraciclina microencapsulada de alta biodisponibilidad, desarrollado por un equipo transdisciplinario integrado por la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet), la Facultad de Ciencias Agronómicas y la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas. La iniciativa promete reducir el uso de antibióticos y fortalecer la sostenibilidad de la industria salmonera nacional.

Encuentro Alumni 2025 de Química reunió a generaciones de egresados

La Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile celebró su tradicional Encuentro Anual Alumni de Egresados y Egresadas de la carrera de Química, en el Salón Mario Caiozzi, conmemorando además los 80 años de la Facultad. La actividad tuvo como objetivo fortalecer los lazos entre la institución y sus egresados, promoviendo la vinculación transgeneracional e intersectorial.