Distinción

Academia de Ciencias Farmacéuticas ingresa como nuevos miembros de número a profesora Marcela Jirón y egresado QF Marcelo Santibáñez

Miembros de número ACF: Marcela Jirón y egresado Marcelo Santibáñez

En un reconocimiento a la contribución que han efectuado a las ciencias farmacéuticas, la Academia de Ciencias Farmacéuticas ingresó como miembros de número a la profesora Marcela Jirón y al egresado QF Marcelo Santibáñez, en una solemne ceremonia virtual efectuada el 27 de mayo pasado.

La académica de nuestra Facultad, profesora Carla Delporte, presidenta de la Academia, presidió la actividad, en la cual estuvieron presentes, además de los nuevos miembros, profesores y profesores jubilados de nuestra unidad académicas. Entre ellos, la Profesora Emérita Lilia Masson, así como profesores y profesores jubilados de la Facultad

El profesor Antonio Morris fue el encargado de presentar al egresado químico farmacéutico (egresado en el año 1971) Marcelo Santibáñez, quien presentó la ponencia “Educación Superior Técnico Profesional y su relación con la actividad farmacéutica”.

La profesora Inés Ruz presentó a la profesora Marcela Jirón, quien expuso una presentación sobre los Datos de la atención de pacientes COVID-19 desde el punto de vista químico farmacéutico.

Para quienes deseen ver la Ceremonia adjuntamos link zoom:

Ceremonia de incorporación de nuevos miembros de número de la Academia de Ciencias Farmacéuticas.

Últimas noticias

Más noticias

Día Mundial de la Alimentación

Alimentos del futuro: hacia una producción y consumo sostenible

Sumar ingredientes vegetales, como algas, privilegiar legumbres, tubérculos, y harinas hechas con insectos son algunas de las ideas que surgen pensando en 2050. Asimismo, académicas de la Casa de bello plantean que el uso de tecnología en el diseño de alimentos puede contribuir a una producción más consciente con el medio ambiente.

Investigación

Universidad de Chile crea antibiótico sostenible para la acuicultura

La Casa de Bello encabeza un proyecto que busca validar y escalar una formulación de oxitetraciclina microencapsulada de alta biodisponibilidad, desarrollado por un equipo transdisciplinario integrado por la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet), la Facultad de Ciencias Agronómicas y la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas. La iniciativa promete reducir el uso de antibióticos y fortalecer la sostenibilidad de la industria salmonera nacional.

Encuentro Alumni 2025 de Química reunió a generaciones de egresados

La Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile celebró su tradicional Encuentro Anual Alumni de Egresados y Egresadas de la carrera de Química, en el Salón Mario Caiozzi, conmemorando además los 80 años de la Facultad. La actividad tuvo como objetivo fortalecer los lazos entre la institución y sus egresados, promoviendo la vinculación transgeneracional e intersectorial.