76° aniversario institucional

Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas conmemora en julio su 76° aniversario

Facultad de Cs. Químicas y Farmacéuticas conmemora 76° aniversario

La Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas fue fundada el 1° de julio de 1945, por el Rector Juvenal Hernández con el nombre de Facultad de Química y Farmacia, independizándola de la de Biología y Ciencias Médicas, la cual tomó más tarde el nombre de Facultad de Medicina. De este modo, es la primera y más antigua Facultad en su tipo en nuestro país.

Con el lema “76 años al servicio del país y de todos los chilenos”, esta unidad académica tendré su mes de aniversario en el que, como parte de la tradición, sus carreras de Química y Farmacia, Bioquímica, Química e Ingeniería de los Alimentos efectuarán en julio del 2021, cuatro conferencias en honor a destacados profesores y pioneros que han marcado la historia institucional, a las cuales invita a egresados de cada una de las disciplinas a impartir una charla en relación a sus áreas de desarrollo profesional.

Las actividades conmemorativas serán presididas por el decano, profesor Arturo Squella y estarán presentes los jefes de cada una de las y el director de Extensión y Comunicaciones, profesor Dante Miranda, junto a autoridades, académicos, estudiantes, funcionarios, egresados e invitados de la Facultad.

La Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas iniciará el mes de aniversario el próximo jueves 1° de julio, a las 14:00 horas, ceremonia en la cual la carrera de Bioquímica presentará la Conferencia Dr. Osvaldo Cori titulada “Estudio de virus que infectan el sistema nervioso: Aplicaciones en neurociencia y terapia génica”, a cargo del egresado Esteban Engel, Ph.D., Director of the Viral Neuroengineering Laboratory, Princeton Neuroscience Institute, Princeton University.

Asimismo, en la oportunidad se entregarán dos reconocimientos: la medalla Dr. Osvaldo Cori y la Beca Astrid Rex Olsen.

Link zoom a Conferencia Dr. Osvaldo Cori:

https://uchile.zoom.us/j/82618275394?pwd=czVzUEdXbXdQa3RESUdkNGJ0ZnhIQT09

El jueves 8 de julio, a las 14:00 horas, la carrera de Química y Farmacia efectuará la Conferencia José Vicente Bustillos, con la charla “Campo laboral del Químico Farmacéutico en la Industria Farmacéutica”, a cargo del egresado Fernando Corvalán, gerente general de Hospitalia.

En la oportunidad, la Academia de Ciencias Farmacéuticas entregará la beca Dr. Herman Schmidt-Hebbel.

Link zoom a Conferencia José Vicente Bustillos:

https://uchile.zoom.us/j/84801290030?pwd=VlE3Q2o4SytlcW5Xa0J2MkxmZGVEZz09

El jueves 15 de julio, a las 14:00 horas, la carrera de Ingeniería en Alimentos efectuará la Conferencia Arnaldo Croxatto, con la charla “Una Ingeniera en Alimentos de Chile al mundo”, a cargo de la egresada Roxana López, Asesora en Gestión y desarrollo de proyectos de Innovación, Mejora de procesos productivos, aseguramiento de calidad. Docente en I+D+i.

Link zoom a Conferencia Arnaldo Croxatto:

https://uchile.zoom.us/j/87207175484?pwd=dzEwdHZOVUI5K3NaclJ5dVIydGNxdz09

El jueves 29 de julio, a las 14:00 horas, la carrera de Química efectuará la Conferencia Pedro Fuhrmann, con la charla “Química de flujo aplicada a la síntesis de triperoxido de triacetona: Una nueva alternativa de generación de energía eléctrica” a cargo de la egresada Fernanda Pérez Cruz, PhD., Investigadora Principal IEntropia SPA.

Link zoom a Conferencia Pedro Fuhrmann:

https://uchile.zoom.us/j/87687369062?pwd=SVdhVkpyS0FYeTJ1d0lJSnBneUxQQT09

Todas las conferencias están siendo organizadas por la Dirección de Extensión y Comunicaciones y serán transmitidas en vivo por zoom y por Facebook Live de la Facultad (https://www.facebook.com/QuimicaUChile).

 

Últimas noticias

Más noticias

Día Mundial de la Alimentación

Alimentos del futuro: hacia una producción y consumo sostenible

Sumar ingredientes vegetales, como algas, privilegiar legumbres, tubérculos, y harinas hechas con insectos son algunas de las ideas que surgen pensando en 2050. Asimismo, académicas de la Casa de bello plantean que el uso de tecnología en el diseño de alimentos puede contribuir a una producción más consciente con el medio ambiente.

Investigación

Universidad de Chile crea antibiótico sostenible para la acuicultura

La Casa de Bello encabeza un proyecto que busca validar y escalar una formulación de oxitetraciclina microencapsulada de alta biodisponibilidad, desarrollado por un equipo transdisciplinario integrado por la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet), la Facultad de Ciencias Agronómicas y la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas. La iniciativa promete reducir el uso de antibióticos y fortalecer la sostenibilidad de la industria salmonera nacional.

Encuentro Alumni 2025 de Química reunió a generaciones de egresados

La Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile celebró su tradicional Encuentro Anual Alumni de Egresados y Egresadas de la carrera de Química, en el Salón Mario Caiozzi, conmemorando además los 80 años de la Facultad. La actividad tuvo como objetivo fortalecer los lazos entre la institución y sus egresados, promoviendo la vinculación transgeneracional e intersectorial.