Protocolo COVID-19 en la Facultad

Comité COVID-19: Comunicado N°26

Comité COVID-19: Comunicado N°26

COMUNICADO N° 26
Criterios de funcionamiento y medidas preventivas en pandemia COVID-19
Comité Operativo COVID-19 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas

  • Las nóminas de turnos semanales, seguirán siendo revisadas y autorizadas por el Comité Operativo COVID-19 y desde la próxima semana deberán enviarse en el nuevo formato adjunto (VERSIÓN 3). Las nóminas se recibirán hasta las 17:00 horas de los días jueves de cada semana y el día viernes se dará respuesta sólo en los casos que haya personas en la lista que no sean autorizadas.
  • Las solicitudes de retorno para personas que no se encuentre en ninguna lista anterior autorizada por Rectoría, seguirán siendo autorizadas por el Comité Operativo COVID-19, previo cumplimiento de los requisitos ya establecidos.
  • El Comité Operativo COVID-19 se encuentra actualizando los aforos y habilitando los nuevos espacios que podrán ser utilizados de manera presencial, según la última actualización del Protocolo COVID-19 de la Universidad. Los nuevos aforos comenzarán a regir desde el día lunes 23 de agosto.
  • Para convocar al trabajo presencial, se debe considerar las actividades indispensables o impostergables, debiendo mantener de manera remota, las funciones que se pueden desarrollar adecuadamente en esta modalidad. Las jornadas de trabajo presencial deben ser flexibles, privilegiando jornadas parciales que eviten que el personal deba consumir alimentos en la Facultad, procurando en lo posible, horarios de ingreso y salida que impliquen una menor afluencia de personas en el transporte público.
  • El horario de funcionamiento de los edificios de la Facultad, se extenderá hasta las 20:00 horas a partir del día lunes 23 de agosto.

Desde el lunes 30 de agosto, aplicarán además, los siguientes cambios:

  • Toda persona que ingrese a la Facultad deberá exhibir obligatoriamente su pase de movilidad, el cual será escaneado por los guardias para verificar que este se encuentre habilitado. Quienes no posean pase de movilidad, deberán presentar un test RT-PCR o test de antígenos con resultado negativo de no más de 48 horas, para poder asistir de manera presencial.
  • Los Académicos y Personal de Colaboración que asistan de manera presencial, deberán registrar su asistencia como lo realizaban anteriormente, ya sea con tarjeta TUI o planilla.
  • Las dependencias del casino del Edificio EPE y del comedor de funcionarios, tendrán el siguiente horario de funcionamiento diferenciado:

Solicitamos a nuestra comunidad, continuar con las medidas preventivas de autocuidado que han desarrollado en estos meses y agradecemos el compromiso que han tenido con el trabajo seguro. Gracias a esto, hemos logrado evitar contagios internos y continuar con nuestras actividades esenciales.

Últimas noticias

Más noticias

Día Mundial de la Alimentación

Alimentos del futuro: hacia una producción y consumo sostenible

Sumar ingredientes vegetales, como algas, privilegiar legumbres, tubérculos, y harinas hechas con insectos son algunas de las ideas que surgen pensando en 2050. Asimismo, académicas de la Casa de bello plantean que el uso de tecnología en el diseño de alimentos puede contribuir a una producción más consciente con el medio ambiente.

Investigación

Universidad de Chile crea antibiótico sostenible para la acuicultura

La Casa de Bello encabeza un proyecto que busca validar y escalar una formulación de oxitetraciclina microencapsulada de alta biodisponibilidad, desarrollado por un equipo transdisciplinario integrado por la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet), la Facultad de Ciencias Agronómicas y la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas. La iniciativa promete reducir el uso de antibióticos y fortalecer la sostenibilidad de la industria salmonera nacional.

Encuentro Alumni 2025 de Química reunió a generaciones de egresados

La Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile celebró su tradicional Encuentro Anual Alumni de Egresados y Egresadas de la carrera de Química, en el Salón Mario Caiozzi, conmemorando además los 80 años de la Facultad. La actividad tuvo como objetivo fortalecer los lazos entre la institución y sus egresados, promoviendo la vinculación transgeneracional e intersectorial.