Estudiantes presentaron sus trabajos fotográficos

Taller de Fotografía Social “Mirada Química”

Taller de Fotografía Social “Mirada Química”

Seis alumnos de nuestra Facultad participaron del Taller de Fotografía Social “Mirada Química” de la Escuela de Pregrado y que dirige el profesor Gonzalo Méndez.

De acuerdo a lo que el mismo señaló a esta dirección, “la idea es tratar de hacer un recorrido por algunos aspectos que hacen de nuestra  idiosincrasia la condición humana mediante ejemplos que de alguna manera, abarcan el espectro propuesto”, indica.

Agregó que “cada una de las clases presenta una característica temática específica, tomando como base algún aspecto que en mayor o menor medida sea referencial para el  resto. Toda historia tiene un comienzo y obviamente desde la aparición del fenómeno denominado “fotografía” nuestro horizonte se expandió”, destacó, agregando que invita a toda la comunidad a ver una “Mirada Química” del taller de fotografía social 2021.

Felicitamos a nuestros estudiantes que fueron parte de este taller: Cristóbal Ignacio González, María Fernanda Andrewartha, Constanza Bravo, Consuelo Contreras, Katherine Cordero  y Joao Esparza .

Se adjunta PDF con las fotografías.

Últimas noticias

Más noticias

Encuentro de Alumnis de Química y Farmacia en el marco de los 80 años

El Aula Magna Prof. Irma Pennacchiotti fue el escenario del Encuentro Anual de Egresados y Egresadas de Química y Farmacia, instancia que reunió a distintas generaciones en torno al aniversario de la Facultad. Autoridades, académicos y alumnis compartieron experiencias, reflexiones y un llamado a fortalecer los lazos con la comunidad universitaria.

Día Mundial de la Alimentación

Alimentos del futuro: hacia una producción y consumo sostenible

Sumar ingredientes vegetales, como algas, privilegiar legumbres, tubérculos, y harinas hechas con insectos son algunas de las ideas que surgen pensando en 2050. Asimismo, académicas de la Casa de bello plantean que el uso de tecnología en el diseño de alimentos puede contribuir a una producción más consciente con el medio ambiente.