Estudiantes presentaron sus trabajos fotográficos

Taller de Fotografía Social “Mirada Química”

Taller de Fotografía Social “Mirada Química”

Seis alumnos de nuestra Facultad participaron del Taller de Fotografía Social “Mirada Química” de la Escuela de Pregrado y que dirige el profesor Gonzalo Méndez.

De acuerdo a lo que el mismo señaló a esta dirección, “la idea es tratar de hacer un recorrido por algunos aspectos que hacen de nuestra  idiosincrasia la condición humana mediante ejemplos que de alguna manera, abarcan el espectro propuesto”, indica.

Agregó que “cada una de las clases presenta una característica temática específica, tomando como base algún aspecto que en mayor o menor medida sea referencial para el  resto. Toda historia tiene un comienzo y obviamente desde la aparición del fenómeno denominado “fotografía” nuestro horizonte se expandió”, destacó, agregando que invita a toda la comunidad a ver una “Mirada Química” del taller de fotografía social 2021.

Felicitamos a nuestros estudiantes que fueron parte de este taller: Cristóbal Ignacio González, María Fernanda Andrewartha, Constanza Bravo, Consuelo Contreras, Katherine Cordero  y Joao Esparza .

Se adjunta PDF con las fotografías.

Últimas noticias

Más noticias

Nuevos académicos reafirman su compromiso con la educación pública

Con una ceremonia cargada de simbolismo y reflexión, la Universidad de Chile dio inicio oficial al año académico 2025. El encuentro, realizado en la Casa Central, reunió a autoridades, académicos y representantes de diversas facultades en una instancia que no solo marcó el comienzo del nuevo ciclo universitario, sino que también reforzó el rol esencial que cumple la educación pública en el desarrollo del país.

Proceso de revisión de las normativas presentes en los planes formativos

Once programas seleccionados para muestra Acreditación Institucional

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Compromiso con la excelencia

U. de Chile entrega Informe de Autoevaluación y avanza en acreditación

Con la entrega del documento a la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), la Universidad de Chile inicia una nueva etapa en su proceso de acreditación. Más de 200 personas participaron directamente en su elaboración y más de 15 mil miembros de la comunidad universitaria respondieron la encuesta de percepción. El texto reconoce los avances institucionales desde 2018, identifica desafíos prioritarios y orienta el compromiso con la mejora continua para alcanzar la excelencia en todos sus ámbitos.