Estudiantes presentaron sus trabajos fotográficos

Taller de Fotografía Social “Mirada Química”

Taller de Fotografía Social “Mirada Química”

Seis alumnos de nuestra Facultad participaron del Taller de Fotografía Social “Mirada Química” de la Escuela de Pregrado y que dirige el profesor Gonzalo Méndez.

De acuerdo a lo que el mismo señaló a esta dirección, “la idea es tratar de hacer un recorrido por algunos aspectos que hacen de nuestra  idiosincrasia la condición humana mediante ejemplos que de alguna manera, abarcan el espectro propuesto”, indica.

Agregó que “cada una de las clases presenta una característica temática específica, tomando como base algún aspecto que en mayor o menor medida sea referencial para el  resto. Toda historia tiene un comienzo y obviamente desde la aparición del fenómeno denominado “fotografía” nuestro horizonte se expandió”, destacó, agregando que invita a toda la comunidad a ver una “Mirada Química” del taller de fotografía social 2021.

Felicitamos a nuestros estudiantes que fueron parte de este taller: Cristóbal Ignacio González, María Fernanda Andrewartha, Constanza Bravo, Consuelo Contreras, Katherine Cordero  y Joao Esparza .

Se adjunta PDF con las fotografías.

Últimas noticias

Más noticias

Con gran éxito se realizó la rueda de negocios de la XXI ExpoFeria

Con mesas integradas por referentes de la industria alimentaria en Chile, se realizó la tercera edición de la rueda de negocios, en el marco de la XXI Expoferia de Alimentos Innovadores de la carrera de Ingeniería en Alimentos. Este 2025 la jornada, bajo el lema “El Sabor de Un Mundo Mejor”, permitió a los estudiantes presentar sus proyectos ante empresas líderes del sector, recibir retroalimentación directa de expertos y fortalecer el vínculo entre la academia y la industria.

Innovación alimentaria made in Chile: XXI ExpoFeria de Alimentos

La ExpoFeria es uno de los eventos más esperados por la comunidad de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. Los estudiantes de quinto año de la carrera de Ingeniería en Alimentos presentan sus propuestas de alimentos innovadores y sostenibles al jurado y al público asistente. Este año ganaron tres proyectos creados por mujeres, entre ellos “Kefrut”, queso crema probiótico; “IceBeans”, helado proteico en base a porotos rojos, y “Gamaki”, nugget a base de quinoa y garbanzos.

Visita a FaCiQyF:

Resultados del proceso de autoevaluación institucional

La rectora Rosa Devés y el equipo de acreditación institucional participaron del Consejo de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, compartiendo los resultados del informe de autoevaluación que se presentó en abril a la CNA. En la ocasión, el decano Pablo Richter aseguró que “la autoevalación y la acreditación son procesos esenciales que permiten analizarnos críticamente hacia nuestro interior, identificar debilidades y avanzar en mejoras que fortalezcan nuestra institución”.