Vinculación con el medio

Facultad participa en Consejo de Coordinación de relacionamiento con Egresados y Empleadores (CCEE)

Facultad participa en Consejo de Coordinación de relacionamiento con E

Nuestra Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, a través de la Dirección de Extensión y Comunicaciones, ha estado participando activamente del Consejo de Coordinación de Relacionamiento con Egresados y Empleadores (CCEE).

Esta es una instancia que se está desarrollando desde la Prorrectoría de la Corporación y es liderada por William Ramírez.

El miércoles 25 de agosto se efectuó una reunión encabezada por el Prorrector, Prof. Alejandro Jofré, en la cual se dieron a conocer los objetivos generales que contempla una articulación de Red Institucional de Soporte, integrada por todas las unidades relacionadas con egresados-egresadas, graduados-graduadas, con la finalidad de construir una Comunidad Global que constituya una fuente de identidad activa de ellos y ellas con su casa de estudios, y con impacto en la sociedad chilena.

De acuerdo a lo que informó Edgardo Zúñiga, funcionario de la Dirección, también se dieron a conocer los lineamientos específicos como, contribuir al mejoramiento de la imagen de la Universidad de Chile, construir un espacio identitario de vinculación e intercambio colaborativo, promover la asociatividad entre Alumni con enfoque transdisciplinario, fomentar una comunidad de intercambio de recursos como espacio de vinculación profesional y ciudadana, conformar una Red de Apoyo, e Implementar una plataforma bidireccional de contenidos.

Alumnis pueden ser quienes hayan obtenido títulos y grados académicos y luego se incorporarán diplomados de postitulos, etc.

En cuanto a la implementación en la Fase 1 (2021), se diseñará una plataforma que facilite la comunicación y vinculación con exalumnos. En Fase 2 (2022) se implementará el modelo de institucionalidad de gobernanza y financiamiento, se creará la metodología  participativa propias de diseño e implementación de proyectos y programas de desarrollo de la Comunidad Alumni. Además se implementará la Plataforma Web en fase 2, para potenciar la vinculación entre sí con la Universidad, junto a la participación en la conformación de la Comunidad Alumni.

El lanzamiento oficial del Programa se realizará en forma oficial en el mes de noviembre con ocasión del 179° aniversario de nuestra Universidad.

Últimas noticias

Más noticias

Con gran éxito se realizó la rueda de negocios de la XXI ExpoFeria

Con mesas integradas por referentes de la industria alimentaria en Chile, se realizó la tercera edición de la rueda de negocios, en el marco de la XXI Expoferia de Alimentos Innovadores de la carrera de Ingeniería en Alimentos. Este 2025 la jornada, bajo el lema “El Sabor de Un Mundo Mejor”, permitió a los estudiantes presentar sus proyectos ante empresas líderes del sector, recibir retroalimentación directa de expertos y fortalecer el vínculo entre la academia y la industria.

Innovación alimentaria made in Chile: XXI ExpoFeria de Alimentos

La ExpoFeria es uno de los eventos más esperados por la comunidad de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. Los estudiantes de quinto año de la carrera de Ingeniería en Alimentos presentan sus propuestas de alimentos innovadores y sostenibles al jurado y al público asistente. Este año ganaron tres proyectos creados por mujeres, entre ellos “Kefrut”, queso crema probiótico; “IceBeans”, helado proteico en base a porotos rojos, y “Gamaki”, nugget a base de quinoa y garbanzos.

Visita a FaCiQyF:

Resultados del proceso de autoevaluación institucional

La rectora Rosa Devés y el equipo de acreditación institucional participaron del Consejo de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, compartiendo los resultados del informe de autoevaluación que se presentó en abril a la CNA. En la ocasión, el decano Pablo Richter aseguró que “la autoevalación y la acreditación son procesos esenciales que permiten analizarnos críticamente hacia nuestro interior, identificar debilidades y avanzar en mejoras que fortalezcan nuestra institución”.