Elección nueva mesa directiva 2021-2022

Daniel Burgos es elegido miembro de nueva Mesa Directiva del Senado Universitario para el período 2021-2022

Daniel Burgos es elegido miembro de nueva Mesa Directiva del Senado

El 26 de agosto de 2021, conforme al Estatuto de la Universidad de Chile y al Reglamento Interno del Senado Universitario, se eligió a los integrantes y colaboradores de la Mesa del organismo triestamental para el período 2021-2022.

La sesión plenaria N°642 eligió como integrantes de la próxima Mesa del Senado Universitario a los/as senadores/as Verónica Figueroa Huencho, como vicepresidenta y a Luis Alberto Raggi Saini como secretario. Además, se acordó elegir como colaboradores de la Mesa a Jorge Gamonal Aravena, del estamento académico; Daniel Burgos Bravo, del estamento personal de colaboración y a Pedro Rojas Valdivia, del estamento estudiantil.

En nota publicada en Uchile.cl, el funcionario Daniel Burgos, senador universitario, jefe de gabinete del decanato y elegido como representante del estamento de colaboración por este nuevo período, dijo que "Espero dar lo mejor de mí, asumo este compromiso con el mayor de los desafíos de trabajar en la Mesa del Senado Universitario y en engrandecer a la Universidad de Chile. Agradezco el trabajo de Gloria Tralma durante los tres años de gestión dedicada al Senado Universitario y el compromiso en el desarrollo de sus fun ciones como representantes del estamento funcionario, al cual representaré con orgullo y dedicación".

La Mesa saliente también agradeció a los senadores colaboradores Patricio Bustamante, Gloria Tralma y Rocío Medina, por su generosidad y aprendizaje, con quien compartieron trabajo y una relación más allá de las responsabilidades laborales.

Los nuevos integrantes asumirán sus funciones a partir del 6 de septiembre del presente año y hasta que finalice el período.

Nota de prensa UChile.cl: https://www.uchile.cl/noticias/179262/senado-universitario-eligio-nueva-mesa-para-el-periodo-2021-2022

Últimas noticias

Más noticias

Nuevos académicos reafirman su compromiso con la educación pública

Con una ceremonia cargada de simbolismo y reflexión, la Universidad de Chile dio inicio oficial al año académico 2025. El encuentro, realizado en la Casa Central, reunió a autoridades, académicos y representantes de diversas facultades en una instancia que no solo marcó el comienzo del nuevo ciclo universitario, sino que también reforzó el rol esencial que cumple la educación pública en el desarrollo del país.

Proceso de revisión de las normativas presentes en los planes formativos

Once programas seleccionados para muestra Acreditación Institucional

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Compromiso con la excelencia

U. de Chile entrega Informe de Autoevaluación y avanza en acreditación

Con la entrega del documento a la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), la Universidad de Chile inicia una nueva etapa en su proceso de acreditación. Más de 200 personas participaron directamente en su elaboración y más de 15 mil miembros de la comunidad universitaria respondieron la encuesta de percepción. El texto reconoce los avances institucionales desde 2018, identifica desafíos prioritarios y orienta el compromiso con la mejora continua para alcanzar la excelencia en todos sus ámbitos.