Elección nueva mesa directiva 2021-2022

Daniel Burgos es elegido miembro de nueva Mesa Directiva del Senado Universitario para el período 2021-2022

Daniel Burgos es elegido miembro de nueva Mesa Directiva del Senado

El 26 de agosto de 2021, conforme al Estatuto de la Universidad de Chile y al Reglamento Interno del Senado Universitario, se eligió a los integrantes y colaboradores de la Mesa del organismo triestamental para el período 2021-2022.

La sesión plenaria N°642 eligió como integrantes de la próxima Mesa del Senado Universitario a los/as senadores/as Verónica Figueroa Huencho, como vicepresidenta y a Luis Alberto Raggi Saini como secretario. Además, se acordó elegir como colaboradores de la Mesa a Jorge Gamonal Aravena, del estamento académico; Daniel Burgos Bravo, del estamento personal de colaboración y a Pedro Rojas Valdivia, del estamento estudiantil.

En nota publicada en Uchile.cl, el funcionario Daniel Burgos, senador universitario, jefe de gabinete del decanato y elegido como representante del estamento de colaboración por este nuevo período, dijo que "Espero dar lo mejor de mí, asumo este compromiso con el mayor de los desafíos de trabajar en la Mesa del Senado Universitario y en engrandecer a la Universidad de Chile. Agradezco el trabajo de Gloria Tralma durante los tres años de gestión dedicada al Senado Universitario y el compromiso en el desarrollo de sus fun ciones como representantes del estamento funcionario, al cual representaré con orgullo y dedicación".

La Mesa saliente también agradeció a los senadores colaboradores Patricio Bustamante, Gloria Tralma y Rocío Medina, por su generosidad y aprendizaje, con quien compartieron trabajo y una relación más allá de las responsabilidades laborales.

Los nuevos integrantes asumirán sus funciones a partir del 6 de septiembre del presente año y hasta que finalice el período.

Nota de prensa UChile.cl: https://www.uchile.cl/noticias/179262/senado-universitario-eligio-nueva-mesa-para-el-periodo-2021-2022

Últimas noticias

Más noticias

Con gran éxito se realizó la rueda de negocios de la XXI ExpoFeria

Con mesas integradas por referentes de la industria alimentaria en Chile, se realizó la tercera edición de la rueda de negocios, en el marco de la XXI Expoferia de Alimentos Innovadores de la carrera de Ingeniería en Alimentos. Este 2025 la jornada, bajo el lema “El Sabor de Un Mundo Mejor”, permitió a los estudiantes presentar sus proyectos ante empresas líderes del sector, recibir retroalimentación directa de expertos y fortalecer el vínculo entre la academia y la industria.

Innovación alimentaria made in Chile: XXI ExpoFeria de Alimentos

La ExpoFeria es uno de los eventos más esperados por la comunidad de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. Los estudiantes de quinto año de la carrera de Ingeniería en Alimentos presentan sus propuestas de alimentos innovadores y sostenibles al jurado y al público asistente. Este año ganaron tres proyectos creados por mujeres, entre ellos “Kefrut”, queso crema probiótico; “IceBeans”, helado proteico en base a porotos rojos, y “Gamaki”, nugget a base de quinoa y garbanzos.

Visita a FaCiQyF:

Resultados del proceso de autoevaluación institucional

La rectora Rosa Devés y el equipo de acreditación institucional participaron del Consejo de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, compartiendo los resultados del informe de autoevaluación que se presentó en abril a la CNA. En la ocasión, el decano Pablo Richter aseguró que “la autoevalación y la acreditación son procesos esenciales que permiten analizarnos críticamente hacia nuestro interior, identificar debilidades y avanzar en mejoras que fortalezcan nuestra institución”.