Incorporación de académica

Decano Prof. Squella y Vicedecano, Prof. Puente dan bienvenida protocolar a Prof. Oleksandra Trofymchuk

Decano Squella y Vicedecano Puente dan bienvenida a Prof. Trofymchuk

El decano Prof. Arturo Squella junto al vicedecano, Prof. Javier Puente, recibió hoy en su oficina de decanato de la Facultad, a la Prof. Oleksandra Trofymchuk, nueva académica del Departamento de Química Orgánica y Fisicoquímica, quien se incorporó el primer semestre de este año 2021.

En la oportunidad sostuvo una reunión protocolar en la cual dio la tradicional bienvenida que dan las autoridades de la Facultad a los nuevos académicos del organismo universitario, donde se revisan aspectos asociados a compromisos y desarrollos de cada una de las nuevas contrataciones en sus quehaceres respectivos, así como se informa de la total disposición institucional para colaborar en el avance y progreso de la carrera académica que se inicia.

La Prof. Trofymchuk se incorporó a nuestra unidad académica el primer semestre de este año, y debido a la pandemia y las restricciones sanitarias, fue imposible realizar la actividad de recepción en forma presencial previamente. No obstante, vía telemática las autoridades de la Facultad en mayo de 2021, conversaron por la plataforma Zoom con la académica recientemente incorporada.

La Prof. Oleksandra Trofymchuk es bachiller en Química de la Universidad Nacional Tarás Shevchenko de Kiev - Ucrania; magíster y doctora en Química por la Pontificia Universidad Católica de Chile. Actualmente es investigadora responsable de un proyecto Fondecyt de iniciación adjudicado en 2018, sobre “Catálisis homogénea basada en cobalto: nuevas perspectivas explorando la activación del enlace C-H mediado por diferentes grupos directores”.

Últimas noticias

Más noticias

Con gran éxito se realizó la rueda de negocios de la XXI ExpoFeria

Con mesas integradas por referentes de la industria alimentaria en Chile, se realizó la tercera edición de la rueda de negocios, en el marco de la XXI Expoferia de Alimentos Innovadores de la carrera de Ingeniería en Alimentos. Este 2025 la jornada, bajo el lema “El Sabor de Un Mundo Mejor”, permitió a los estudiantes presentar sus proyectos ante empresas líderes del sector, recibir retroalimentación directa de expertos y fortalecer el vínculo entre la academia y la industria.

Innovación alimentaria made in Chile: XXI ExpoFeria de Alimentos

La ExpoFeria es uno de los eventos más esperados por la comunidad de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. Los estudiantes de quinto año de la carrera de Ingeniería en Alimentos presentan sus propuestas de alimentos innovadores y sostenibles al jurado y al público asistente. Este año ganaron tres proyectos creados por mujeres, entre ellos “Kefrut”, queso crema probiótico; “IceBeans”, helado proteico en base a porotos rojos, y “Gamaki”, nugget a base de quinoa y garbanzos.

Visita a FaCiQyF:

Resultados del proceso de autoevaluación institucional

La rectora Rosa Devés y el equipo de acreditación institucional participaron del Consejo de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, compartiendo los resultados del informe de autoevaluación que se presentó en abril a la CNA. En la ocasión, el decano Pablo Richter aseguró que “la autoevalación y la acreditación son procesos esenciales que permiten analizarnos críticamente hacia nuestro interior, identificar debilidades y avanzar en mejoras que fortalezcan nuestra institución”.