Protocolo COVID-19 en la Facultad

29° Seguimiento de Vigilancia Activa COVID-19

29° Seguimiento de Vigilancia Activa COVID-19

Estimada Comunidad:

El Comité Operativo COVID-19 de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas solicita responder el 29° Seguimiento de Vigilancia Activa COVID-19.

¿Por qué solicitamos responder este seguimiento?

Porque de este modo, el Comité Operativo COVID-19 toma conocimiento de personas afectadas por esta pandemia y su estado de salud, en la quincena del lunes 6 de septiembre de 2021 al lunes 20 de septiembre de 2021.

Cabe recordar, que este instrumento se ha ido actualizando de acuerdo al avance de la pandemia y recomendaciones de la Autoridad Sanitaria.  

Además, les informamos que los datos entregados se manejan en ABSOLUTA CONFIDENCIALIDAD y sólo para el fin previamente señalado.

Como comunidad, sentimos el deber de trabajar atenta y conjuntamente para salir adelante en esta emergencia sanitaria.

RESPONDA EL SEGUIMIENTO AQUÍ: 

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSd71eL8y1Gu1UFqjjlF0rEzI0Nr17j6qbhckmCWGEUPm3NkbA/viewform

Saludos cordiales,

COMITÉ OPERATIVO COVID-19, FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y FARMACÉUTICAS DE LA UNIVERSIDAD DE CHILE
Santiago, 6 de septiembre de 2021.

Últimas noticias

Más noticias

Encuentro de Alumnis de Química y Farmacia en el marco de los 80 años

El Aula Magna Prof. Irma Pennacchiotti fue el escenario del Encuentro Anual de Egresados y Egresadas de Química y Farmacia, instancia que reunió a distintas generaciones en torno al aniversario de la Facultad. Autoridades, académicos y alumnis compartieron experiencias, reflexiones y un llamado a fortalecer los lazos con la comunidad universitaria.

Día Mundial de la Alimentación

Alimentos del futuro: hacia una producción y consumo sostenible

Sumar ingredientes vegetales, como algas, privilegiar legumbres, tubérculos, y harinas hechas con insectos son algunas de las ideas que surgen pensando en 2050. Asimismo, académicas de la Casa de bello plantean que el uso de tecnología en el diseño de alimentos puede contribuir a una producción más consciente con el medio ambiente.