Reporte de prensa

Prof. Pablo Fuentealba, académico del Departamento de Química Inorgánica y Analítica opina sobre nitrato de amonio en reportaje de Chilevisión

Prof. Pablo Fuentealba, opina sobre nitrato de amonio en CHV

El profesor Pablo Fuentealba, académico del Departamento de Química Inorgánica y Analítica de nuestra Facultad participó con su opinión en el reportaje de Chilevisión Noticias “Allanan bodega con peligrosos químicos”, emitido el pasado 11 de septiembre de 2021.

La nota del periodista Benjamín Contalba, dio a conocer el trabajo realizado por la Policía de Investigaciones de una importante incautación de cien toneladas de sustancias químicas altamente peligrosas que permanecían almacenadas al interior de una empresa. Esta no cumplía con ningún protocolo de seguridad, incluso arriesgando una reacción explosiva por el mal manejo, similar a lo ocurrido el año pasado en Beirut.

Al respecto, el profesor Fuentealba dijo en el reportaje que “en normativas de uso y racionamiento se exigen ambientes cerrados, ambientes ventilados y lejos de sustancias incompatibles, vale decir, sustancias donde su reactividad se vea potenciada. Y en este caso con los ácidos fuertes que también se encontraban almacenados”.

Adjuntamos link al reportaje:

https://www.chvnoticias.cl/sucesos/allanan-bodega-quimicos-lampa-explosion_20210911/

Últimas noticias

Más noticias

Con gran éxito se realizó la rueda de negocios de la XXI ExpoFeria

Con mesas integradas por referentes de la industria alimentaria en Chile, se realizó la tercera edición de la rueda de negocios, en el marco de la XXI Expoferia de Alimentos Innovadores de la carrera de Ingeniería en Alimentos. Este 2025 la jornada, bajo el lema “El Sabor de Un Mundo Mejor”, permitió a los estudiantes presentar sus proyectos ante empresas líderes del sector, recibir retroalimentación directa de expertos y fortalecer el vínculo entre la academia y la industria.

Innovación alimentaria made in Chile: XXI ExpoFeria de Alimentos

La ExpoFeria es uno de los eventos más esperados por la comunidad de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. Los estudiantes de quinto año de la carrera de Ingeniería en Alimentos presentan sus propuestas de alimentos innovadores y sostenibles al jurado y al público asistente. Este año ganaron tres proyectos creados por mujeres, entre ellos “Kefrut”, queso crema probiótico; “IceBeans”, helado proteico en base a porotos rojos, y “Gamaki”, nugget a base de quinoa y garbanzos.

Visita a FaCiQyF:

Resultados del proceso de autoevaluación institucional

La rectora Rosa Devés y el equipo de acreditación institucional participaron del Consejo de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, compartiendo los resultados del informe de autoevaluación que se presentó en abril a la CNA. En la ocasión, el decano Pablo Richter aseguró que “la autoevalación y la acreditación son procesos esenciales que permiten analizarnos críticamente hacia nuestro interior, identificar debilidades y avanzar en mejoras que fortalezcan nuestra institución”.