Reporte de prensa

Prof. Pablo Fuentealba, académico del Departamento de Química Inorgánica y Analítica opina sobre nitrato de amonio en reportaje de Chilevisión

Prof. Pablo Fuentealba, opina sobre nitrato de amonio en CHV

El profesor Pablo Fuentealba, académico del Departamento de Química Inorgánica y Analítica de nuestra Facultad participó con su opinión en el reportaje de Chilevisión Noticias “Allanan bodega con peligrosos químicos”, emitido el pasado 11 de septiembre de 2021.

La nota del periodista Benjamín Contalba, dio a conocer el trabajo realizado por la Policía de Investigaciones de una importante incautación de cien toneladas de sustancias químicas altamente peligrosas que permanecían almacenadas al interior de una empresa. Esta no cumplía con ningún protocolo de seguridad, incluso arriesgando una reacción explosiva por el mal manejo, similar a lo ocurrido el año pasado en Beirut.

Al respecto, el profesor Fuentealba dijo en el reportaje que “en normativas de uso y racionamiento se exigen ambientes cerrados, ambientes ventilados y lejos de sustancias incompatibles, vale decir, sustancias donde su reactividad se vea potenciada. Y en este caso con los ácidos fuertes que también se encontraban almacenados”.

Adjuntamos link al reportaje:

https://www.chvnoticias.cl/sucesos/allanan-bodega-quimicos-lampa-explosion_20210911/

Últimas noticias

Más noticias

Día Mundial de la Alimentación

Alimentos del futuro: hacia una producción y consumo sostenible

Sumar ingredientes vegetales, como algas, privilegiar legumbres, tubérculos, y harinas hechas con insectos son algunas de las ideas que surgen pensando en 2050. Asimismo, académicas de la Casa de bello plantean que el uso de tecnología en el diseño de alimentos puede contribuir a una producción más consciente con el medio ambiente.

Investigación

Universidad de Chile crea antibiótico sostenible para la acuicultura

La Casa de Bello encabeza un proyecto que busca validar y escalar una formulación de oxitetraciclina microencapsulada de alta biodisponibilidad, desarrollado por un equipo transdisciplinario integrado por la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet), la Facultad de Ciencias Agronómicas y la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas. La iniciativa promete reducir el uso de antibióticos y fortalecer la sostenibilidad de la industria salmonera nacional.

Encuentro Alumni 2025 de Química reunió a generaciones de egresados

La Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile celebró su tradicional Encuentro Anual Alumni de Egresados y Egresadas de la carrera de Química, en el Salón Mario Caiozzi, conmemorando además los 80 años de la Facultad. La actividad tuvo como objetivo fortalecer los lazos entre la institución y sus egresados, promoviendo la vinculación transgeneracional e intersectorial.

Relatos que humanizan la ciencia

Con emotivas historias, se desarrolló una nueva versión del concurso de relatos “Historia de las Ciencias Farmacéuticas”, organizado por la Academia de Ciencias Farmacéuticas de Chile (ACFCH), en colaboración con el Museo de Química y Farmacia Prof. César Leyton y la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. En esta edición, la temática central fueron los cuidados al final de la vida, una invitación a reflexionar desde la humanidad sobre un momento inevitable de la existencia.