Innovación curricular

Proyecto FIDAII: Prof. Pablo Richter, Director Académico, se reúne con académicos del Departamento de Química Orgánica y Fisicoquímica

Proyecto FIDAII: Prof. Pablo Richter se reúne con académicos DQOYA

El Prof. Pablo Richter, Director Académico de nuestra Facultad, se reunió (7 de octubre) con académicos del Departamento de Química Orgánica y Fisicoquímica para informar sobre el proyecto FIDAII.

Este proyecto, titulado “C a m b i o paradigmático   en   la d o c e n c i a de la   Facultad a través de la articulación de los niveles formativos y la introducción de  nuevos   modelos pedagógicos de enseñanza-aprendizaje” será financiado por el Fondo de Inversión para el Desarrollo Académico (FIDA) del Fondo de Inversión Institucional de  la Corporación (FII), y considera un plazo de ejecución de  36 meses, con un presupuesto total de $1.002 millones. (Ver Boletín N°49 del Consejo de Facultad en https://quimica.uchile.cl/noticias/179544/consejo-de-facultad-publica-boletin-n49).

En el encuentro con los académicos del Departamento de Química Orgánica y Analítica, que dirige el profesor Claudio Saitz, el profesor Richter destacó el origen del proyecto, sus etapas y las metas a conseguir como comunidad docente. Asimismo, El profesor Richter destacó la necesidad de la participación del estamento académico en este nuevo proceso e incentivó el diálogo y la propuesta de acciones para el buen desarrollo del mismo.

La autoridad académica seguirá reuniéndose con todos los académicos de cada uno de los departamentos para continuar con el proceso de información respecto al proyecto FIDAII.

La actividad fue moderada por el profesor Dante Miranda, Director de Extensión y Comunicaciones.

Últimas noticias

Más noticias

Día Mundial de la Alimentación

Alimentos del futuro: hacia una producción y consumo sostenible

Sumar ingredientes vegetales, como algas, privilegiar legumbres, tubérculos, y harinas hechas con insectos son algunas de las ideas que surgen pensando en 2050. Asimismo, académicas de la Casa de bello plantean que el uso de tecnología en el diseño de alimentos puede contribuir a una producción más consciente con el medio ambiente.

Investigación

Universidad de Chile crea antibiótico sostenible para la acuicultura

La Casa de Bello encabeza un proyecto que busca validar y escalar una formulación de oxitetraciclina microencapsulada de alta biodisponibilidad, desarrollado por un equipo transdisciplinario integrado por la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet), la Facultad de Ciencias Agronómicas y la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas. La iniciativa promete reducir el uso de antibióticos y fortalecer la sostenibilidad de la industria salmonera nacional.

Encuentro Alumni 2025 de Química reunió a generaciones de egresados

La Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile celebró su tradicional Encuentro Anual Alumni de Egresados y Egresadas de la carrera de Química, en el Salón Mario Caiozzi, conmemorando además los 80 años de la Facultad. La actividad tuvo como objetivo fortalecer los lazos entre la institución y sus egresados, promoviendo la vinculación transgeneracional e intersectorial.

Relatos que humanizan la ciencia

Con emotivas historias, se desarrolló una nueva versión del concurso de relatos “Historia de las Ciencias Farmacéuticas”, organizado por la Academia de Ciencias Farmacéuticas de Chile (ACFCH), en colaboración con el Museo de Química y Farmacia Prof. César Leyton y la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. En esta edición, la temática central fueron los cuidados al final de la vida, una invitación a reflexionar desde la humanidad sobre un momento inevitable de la existencia.