Vinculación con el medio

Prof. Mario Chiong imparte charla "La Pandemia COVID-19 visto desde la Bioquímica"

Prof. Mario Chiong: La Pandemia COVID-19 visto desde la Bioquímica

El profesor Mario Chiong, académico del departamento de Bioquímica y Biología Molecular, director del proyecto PAR Explora Norte e investigador de ACCDIS, fue el relator de la charla: "La Pandemia COVID-19 visto desde la Bioquímica". Esta se efectuó el jueves 14 de octubre a las 15 horas vía zoom. A esta asistieron alumnos de Punta Arenas, de la región del Bío Bío, de Los Ríos, Santiago, entre otros.

El profesor Chiong dio cuenta de los inicios, evolución y proyecciones del COVID-19, y la importancia de las ciencias en ser un aporte fundamental a la humanidad. Hubo mucho interés y preguntas resueltas por el Prof. Chiong, mientras las muestras de agradecimientos por la valiosa experiencia se hicieron notar en los comentarios de quienes asistieron a este encuentro.

Esta actividad fue organizada por la Facultad a través de la Dirección de Extensión y Comunicaciones y Preuniversitario Cpech. De esta entidad asistieron las Asesoras Educacionales María Cristina Figueroa y Myriam Granada.
Para quienes quieran escuchar la charla esta se encuentra disponible en:

https://us02web.zoom.us/rec/share/aID9x0FJBdwKYDLd4Oht2sx69sWAOrYfMciy0vC4V8-iBDkjw9kcyAyUpI01-nrE.yn1DUHWk3OVxYU6v (Código de acceso: 8n.ae31$)

Últimas noticias

Más noticias

Nuevos académicos reafirman su compromiso con la educación pública

Con una ceremonia cargada de simbolismo y reflexión, la Universidad de Chile dio inicio oficial al año académico 2025. El encuentro, realizado en la Casa Central, reunió a autoridades, académicos y representantes de diversas facultades en una instancia que no solo marcó el comienzo del nuevo ciclo universitario, sino que también reforzó el rol esencial que cumple la educación pública en el desarrollo del país.

Proceso de revisión de las normativas presentes en los planes formativos

Once programas seleccionados para muestra Acreditación Institucional

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Compromiso con la excelencia

U. de Chile entrega Informe de Autoevaluación y avanza en acreditación

Con la entrega del documento a la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), la Universidad de Chile inicia una nueva etapa en su proceso de acreditación. Más de 200 personas participaron directamente en su elaboración y más de 15 mil miembros de la comunidad universitaria respondieron la encuesta de percepción. El texto reconoce los avances institucionales desde 2018, identifica desafíos prioritarios y orienta el compromiso con la mejora continua para alcanzar la excelencia en todos sus ámbitos.