Facultad envía condolencias a familia y amigos

Lamentamos informar el fallecimiento de don Juan Navarro

Lamentamos informar el fallecimiento de don Juan Navarro

Lamentamos informar el fallecimiento de don Juan Navarro, químico farmacéutico, destacado profesor de análitica que luego de una prolífica vida académica supo emprender y crear su propia empresa, IADET. A través de esta, continuó manteniendo estrechos lazos con la facultad. 
Sin lugar a dudas el profesor Juan Navarro, formador de muchas generaciones de estudiantes, queda en la historia de la facultad y en nuestro recuerdo.

Nuestra Facultad envía sus sentidas condolencias a su familia.

Sus funerales se efectuarán mañana miércoles 27 de Octubre en el Cementerio Parque del Recuerdo, sector crematorio. Previamente se realizará un responso a las 10am en la Parroquia San Patricio, ubicada en Isabel La Católica 6319, Las Condes.


Q.D.E.P.


 

Últimas noticias

Más noticias

Proyecto inclusivo de reenvasado recibe reconocimiento de ISPOR Chile

Darwin Díaz Bermedo, Alumni de Química y Farmacia fue uno de los impulsores del proyecto “Reenvasado de medicamentos automatizado, con enfoque inclusivo, para usuarios en centros de atención primaria de la comuna de Quinta Normal”. Conozca más sobre esta iniciativa que fue reconocida por la Sociedad Internacional de Economía de la Salud y Evaluación de Resultados (ISPOR Chile).

Prof. Mario Rivera visitó Universidad Nacional de Córdoba, Argentina

El académico Mario Rivera realizó una capacitación de perfeccionamiento en la Facultad de Ciencias Químicas (FCQ) de la Universidad Nacional de Córdoba, donde pudo compartir con la Dra. Miriam Virgolini de la Facultad de Ciencias Químicas (FCQ) y la Dra. Mónica Colaiácovo de la Universidad de Harvard. El objetivo era aprender a trabajar con el modelo de C. elegans, un gusano microscópico que es fundamental para el estudio médico y la investigación.

Innovación biomédica

UCHILE crea nanoemulsión de cannabidiol: frena cáncer mamario canino

Investigación pionera en América Latina, liderada por la médica veterinaria y candidata a doctora de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias, Francisca Medina, junto a la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, con la colaboración de especialistas de la U. Complutense de Madrid y otras instituciones internacionales, logró encapsular cannabidiol (compuesto no psicoactivo de la planta de cannabis) en una formulación con 99% de eficiencia y más de 200 días de estabilidad. Los ensayos demostraron que reduce la proliferación y migración de células tumorales mamarias caninas, un modelo con importantes similitudes con células de cáncer de mama humano.