Género y Diversidades Sexuales

OFIGEN Facultad reconoce presencia de académica transgénero en SOCHITAL 2021

OFIGEN reconoce presencia de académica transgénero en SOCHITAL

La Oficina de Género y Diversidades Sexuales de nuestra Facultad agradeció y reconoció al Departamento de Ciencia de los Alimentos y Tecnología Química por la presencia en SOCHITAL (ver https://quimica.uchile.cl/noticias/181136/facultad-efectuo-con-exito-xxiii-sochital) por la participación en el encuentro de la profesora, Dra. Aldonza Jaques, académica del Departamento de Ingeniería Química y Ambiental (DIQA) de la Universidad Técnica Federico Santa María, y jefa de carrera, de ingeniería civil química.

La profesora Jaques expuso acerca de Transdisciplinaridad en Ingeniería de Alimentos. Su labor ha sido de colaboradora en diversos estudios de procesos de conservación de alimentos, desde secado a esterilización comercial.

La profesora Jaques contó además su experiencia la primera profesora doctorada transgénero de una universidad chilena.

“Como OFIGEN valoramos muchísimos esta instancia que visibiliza los cambios culturales en materia de género y respeto de nuestra comunidad universitaria”, destacó Mariela Yáñez, quien participó en la oportunidad.

Últimas noticias

Más noticias

Museo se suma al Día de los Patrimonios de Niños, Niñas y Adolescentes

Con una participación que superó el centenar de personas, el Museo de Química y Farmacia Prof. César Leyton, de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile, celebró por primera vez el Día de los Patrimonios de Niños, Niñas y Adolescentes, una instancia que, si bien guarda similitudes con el tradicional Día de los Patrimonios celebrado en mayo, pone especial énfasis en acercar la cultura y el conocimiento a públicos más jóvenes.

Proyecto inclusivo de reenvasado recibe reconocimiento de ISPOR Chile

Darwin Díaz Bermedo, Alumni de Química y Farmacia fue uno de los impulsores del proyecto “Reenvasado de medicamentos automatizado, con enfoque inclusivo, para usuarios en centros de atención primaria de la comuna de Quinta Normal”. Conozca más sobre esta iniciativa que fue reconocida por la Sociedad Internacional de Economía de la Salud y Evaluación de Resultados (ISPOR Chile).