Vinculación con el medio

Unidad de Postítulo y Farmacias Cruz Verde efectúan seminario online sobre salud mental

Facultad y Farmacias Cruz Verde efectúan seminario de salud mental

La Unidad de Postítulo de la Escuela de Postgrado y Farmacias Cruz Verde efectuaron (23 de octubre 2021) el XII Seminario de Actualización Farmacéutica.

Esta iniciativa, fue transmitida por segundo año consecutivo en formato televisivo, 100% online, a más de 650 químicos farmacéuticos de esta empresa a lo largo de todo Chile.

El tema central del encuentro fue la salud mental y contó con la participación de destacados profesionales del área de la psiquiatría: el Dr. Alvaro Tala, Dr. Alberto Larraín, Dr. Luis Aróstica, Dr. Antonio Morales y la QF de Farmacias Cruz Verde, María Martínez Aispuro.

Los profesionales abordaron la farmacología asociada a estas enfermedades, además de sus efectos e interacciones con otros medicamentos, para orientar a los químicos farmacéuticos de Cruz Verde en su atención al público.

La actividad se enmarca en el compromiso de la organización con posicionar a sus locales como centros de salud al servicio de la comunidad, teniendo como foco el aprendizaje continuo de sus equipos.

Sergio Sapaj, gerente general de Cruz Verde, expresó que “la capacitación constante es fundamental para entregar un servicio de excelencia y fortalecer el desarrollo de nuestros profesionales, en esto la pandemia nos ha motivado a innovar para seguir con nuestro compromiso, tanto con la comunidad como con nuestras personas”.

El decano de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, profesor Arturo Squella, entregó un saludo virtual a los asistentes, indicando que “esta acción revela un compromiso de Cruz Verde con sus profesionales, por la salud y calidad de sus servicios”.

Ver video inaugural:

https://we.tl/t-k7jZkahqlo

Últimas noticias

Más noticias

Nuevos académicos reafirman su compromiso con la educación pública

Con una ceremonia cargada de simbolismo y reflexión, la Universidad de Chile dio inicio oficial al año académico 2025. El encuentro, realizado en la Casa Central, reunió a autoridades, académicos y representantes de diversas facultades en una instancia que no solo marcó el comienzo del nuevo ciclo universitario, sino que también reforzó el rol esencial que cumple la educación pública en el desarrollo del país.

Proceso de revisión de las normativas presentes en los planes formativos

Once programas seleccionados para muestra Acreditación Institucional

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Compromiso con la excelencia

U. de Chile entrega Informe de Autoevaluación y avanza en acreditación

Con la entrega del documento a la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), la Universidad de Chile inicia una nueva etapa en su proceso de acreditación. Más de 200 personas participaron directamente en su elaboración y más de 15 mil miembros de la comunidad universitaria respondieron la encuesta de percepción. El texto reconoce los avances institucionales desde 2018, identifica desafíos prioritarios y orienta el compromiso con la mejora continua para alcanzar la excelencia en todos sus ámbitos.