Como parte del aniversario N°179 de nuestra Universidad de Chile

Profesoras Jenny Fiedler y Loreto Ascar son distinguidas con mejores docentes de la Facultad

Profesoras Jenny Fiedler y Loreto Ascar: Mejores Docentes 2021

Este lunes 15 de noviembre, la Universidad de Chile efectuó la ceremonia Mejor Docente de Pregrado 2021, reconocimiento institucional a las y los profesores que destacaron en sus respectivas áreas de conocimiento e investigación, y que además demostraron entrega y vocación docente en un periodo particularmente desafiante como ha sido la pandemia COVID-19.

El evento se efectuó de manera hibrida -en el Salón de Honor y con conexiones remotas más la transmisión por las redes sociales.

En la instancia se homenajeó a un total de 42 académicos y académicas de la Universidad de Chile. La vicerrectora de Asuntos Académicos, Rosa Devés, abrió la ceremonia y enfatizó la necesidad de celebrar este rito de forma híbrida para recuperar la convivencia "y así comunicarnos y encontrarnos de la manera más verdadera posible".

En sus palabras, la Vicerrectora puso acento en la responsabilidad de educar que tienen los docentes, en lo importante de esta posición dentro de la Universidad -que es mayor en estos tiempos desafiantes como el contexto de la pandemia-, y también en el nuevo e importante lugar que ocupa la labor docente en nuestro país.

De nuestra Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas fueron elegidas la profesora titular del Departamento de Bioquímica y Biología Molecular, Jenny Fiedler; y la profesora asistente del Departamento de Química Inorgánica y Analítica, Loreto Ascar.

Nuestra Facultad reitera las felicitaciones a ambas profesoras por tan merecido reconocimiento.

Ver información completa de la ceremonia en:

https://www.uchile.cl/noticias/181654/u-de-chile-celebra-a-sus-academicos-por-su-destaca-labor-docente

Últimas noticias

Más noticias

Día Mundial de la Alimentación

Alimentos del futuro: hacia una producción y consumo sostenible

Sumar ingredientes vegetales, como algas, privilegiar legumbres, tubérculos, y harinas hechas con insectos son algunas de las ideas que surgen pensando en 2050. Asimismo, académicas de la Casa de bello plantean que el uso de tecnología en el diseño de alimentos puede contribuir a una producción más consciente con el medio ambiente.

Investigación

Universidad de Chile crea antibiótico sostenible para la acuicultura

La Casa de Bello encabeza un proyecto que busca validar y escalar una formulación de oxitetraciclina microencapsulada de alta biodisponibilidad, desarrollado por un equipo transdisciplinario integrado por la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet), la Facultad de Ciencias Agronómicas y la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas. La iniciativa promete reducir el uso de antibióticos y fortalecer la sostenibilidad de la industria salmonera nacional.

Encuentro Alumni 2025 de Química reunió a generaciones de egresados

La Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile celebró su tradicional Encuentro Anual Alumni de Egresados y Egresadas de la carrera de Química, en el Salón Mario Caiozzi, conmemorando además los 80 años de la Facultad. La actividad tuvo como objetivo fortalecer los lazos entre la institución y sus egresados, promoviendo la vinculación transgeneracional e intersectorial.

Relatos que humanizan la ciencia

Con emotivas historias, se desarrolló una nueva versión del concurso de relatos “Historia de las Ciencias Farmacéuticas”, organizado por la Academia de Ciencias Farmacéuticas de Chile (ACFCH), en colaboración con el Museo de Química y Farmacia Prof. César Leyton y la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. En esta edición, la temática central fueron los cuidados al final de la vida, una invitación a reflexionar desde la humanidad sobre un momento inevitable de la existencia.