Elecciones en la Facultad

Resultados Definitivos de elección académica

Resultados Definitivos de elección académica

La Junta Electoral Local informó (17 noviembre) los Resultados Definitivos de la elección realizada el martes 9 de noviembre de 2021, de acuerdo a la convocatoria:

Elecciones Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas 9 de noviembre de 2021

Resultados definitivos

Departamento de Química Farmacológica y Toxicológica

Candidato a Director

  • Guillermo Díaz Araya:

Votos ponderados: 13

Blancos: 0

Nulos: 0

Candidatos a consejeros

  • Mario Rivera Meza: 3
  • David Vásquez Velásquez: 10

Blancos: 0

Nulos: 0

Total de votantes: 16

Total claustro electoral: 20

Departamento de Ciencias y Tecnología Farmacéuticas

Candidato a Director

  • Felipe Oyarzún Ampuero

Votos ponderados: 12,5

Blancos: 0

Nulos: 0

Candidatos consejeros:

  • María Nella Gai Hernández: 4,875
  • Karina Valdés Camus: 7,625

Blancos: 0

Nulos: 0

Total de votantes: 18

Total claustro electoral: 22

De acuerdo a lo anterior, resultan elegidos directores de departamentos y consejeros de departamentos, los siguientes académicos:

Departamento de Ciencias y Tecnología Farmacéuticas

  • Prof. Felipe Andrés Oyarzún Ampuero, Director de Departamento. Profesor Asociado JC

Consejeros de Departamento

  • Prof. María Nella Gai Hernández, Profesora Titular 12 horas.
  • Prof. Karina Valdés Camus,  Profesor Asistente JC.

Departamento de Química Farmacológica y Toxicológica

  • Prof. Guillermo Antonio Díaz Araya, Director de Departamento. Profesor Asociado JC

Consejeros de Departamento

  • Prof. Mario Francis Rivera Meza, Profesor Asistente JC
  • Prof. David Reinaldo Vásquez Velásquez, Profesor Asistente JC

Firman para constancia los integrantes de la Junta Electoral Local:

Profesor Javier Puente: Presidente

Profesor José Romero: Secretario (ver documento adjunto)

Últimas noticias

Más noticias

Con gran éxito se realizó la rueda de negocios de la XXI ExpoFeria

Con mesas integradas por referentes de la industria alimentaria en Chile, se realizó la tercera edición de la rueda de negocios, en el marco de la XXI Expoferia de Alimentos Innovadores de la carrera de Ingeniería en Alimentos. Este 2025 la jornada, bajo el lema “El Sabor de Un Mundo Mejor”, permitió a los estudiantes presentar sus proyectos ante empresas líderes del sector, recibir retroalimentación directa de expertos y fortalecer el vínculo entre la academia y la industria.

Innovación alimentaria made in Chile: XXI ExpoFeria de Alimentos

La ExpoFeria es uno de los eventos más esperados por la comunidad de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. Los estudiantes de quinto año de la carrera de Ingeniería en Alimentos presentan sus propuestas de alimentos innovadores y sostenibles al jurado y al público asistente. Este año ganaron tres proyectos creados por mujeres, entre ellos “Kefrut”, queso crema probiótico; “IceBeans”, helado proteico en base a porotos rojos, y “Gamaki”, nugget a base de quinoa y garbanzos.

Visita a FaCiQyF:

Resultados del proceso de autoevaluación institucional

La rectora Rosa Devés y el equipo de acreditación institucional participaron del Consejo de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, compartiendo los resultados del informe de autoevaluación que se presentó en abril a la CNA. En la ocasión, el decano Pablo Richter aseguró que “la autoevalación y la acreditación son procesos esenciales que permiten analizarnos críticamente hacia nuestro interior, identificar debilidades y avanzar en mejoras que fortalezcan nuestra institución”.