Educación Continua

Profesor Nelson Ibarra expuso sobre herramientas de gestión en red universitaria latinoamericana

Profesor Nelson Ibarra expuso en red universitaria latinoamericana

El profesor Nelson Ibarra, director de Educación Continua de nuestra Facultad, fue el relator principal de la Conferencia: "Herramientas Modernas de Ingeniería de Gestión y Sistemas Integrados: bases para el Desarrollo Organizacional", ante la Red Universitaria Latinoamericana "Enlace Generacional de Jóvenes por la Gestión y la Calidad".

Esta forma parte de la agenda 2030 de la ONU para el pilar de Desarrollo Sostenible (Innovación, Infraestructura e Industria).

Según señaló el profesor Ibarra, “esta actividad de fomento por la Gestión y la Calidad fue creada por el Instituto Latinoamericano por la Calidad  INLAC (www.inlac.org), bajo el patrocinio inicial entre 2011 y 2013 de tres entidades: la Universidad de Pereira en Colombia, la Universidad de Celaya en México y la Dirección de Educación Continua de nuestra Facultad, por la Universidad de Chile, por nuestro país”.

El profesor Ibarra indicó que “deseo agradecer la participación de muchos de ustedes, quienes pudieron acompañarme, en este importante evento latinoamericano 2021, que fue realizado en forma virtual vía zoom, desde Chile y México, para Iberoamérica, y que fue organizado por nuestro equipo de trabajo en conjunto con la Universidad de Celaya de México, el pasado 26 de noviembre de 2021”.

Se adjunta link directo a la presentación del profesor Ibarra

https://vimeo.com/651579508/0fc0c80e4b

Últimas noticias

Más noticias

Nuevos académicos reafirman su compromiso con la educación pública

Con una ceremonia cargada de simbolismo y reflexión, la Universidad de Chile dio inicio oficial al año académico 2025. El encuentro, realizado en la Casa Central, reunió a autoridades, académicos y representantes de diversas facultades en una instancia que no solo marcó el comienzo del nuevo ciclo universitario, sino que también reforzó el rol esencial que cumple la educación pública en el desarrollo del país.

Proceso de revisión de las normativas presentes en los planes formativos

Once programas seleccionados para muestra Acreditación Institucional

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Compromiso con la excelencia

U. de Chile entrega Informe de Autoevaluación y avanza en acreditación

Con la entrega del documento a la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), la Universidad de Chile inicia una nueva etapa en su proceso de acreditación. Más de 200 personas participaron directamente en su elaboración y más de 15 mil miembros de la comunidad universitaria respondieron la encuesta de percepción. El texto reconoce los avances institucionales desde 2018, identifica desafíos prioritarios y orienta el compromiso con la mejora continua para alcanzar la excelencia en todos sus ámbitos.