Educación Continua

Profesor Nelson Ibarra expuso sobre herramientas de gestión en red universitaria latinoamericana

Profesor Nelson Ibarra expuso en red universitaria latinoamericana

El profesor Nelson Ibarra, director de Educación Continua de nuestra Facultad, fue el relator principal de la Conferencia: "Herramientas Modernas de Ingeniería de Gestión y Sistemas Integrados: bases para el Desarrollo Organizacional", ante la Red Universitaria Latinoamericana "Enlace Generacional de Jóvenes por la Gestión y la Calidad".

Esta forma parte de la agenda 2030 de la ONU para el pilar de Desarrollo Sostenible (Innovación, Infraestructura e Industria).

Según señaló el profesor Ibarra, “esta actividad de fomento por la Gestión y la Calidad fue creada por el Instituto Latinoamericano por la Calidad  INLAC (www.inlac.org), bajo el patrocinio inicial entre 2011 y 2013 de tres entidades: la Universidad de Pereira en Colombia, la Universidad de Celaya en México y la Dirección de Educación Continua de nuestra Facultad, por la Universidad de Chile, por nuestro país”.

El profesor Ibarra indicó que “deseo agradecer la participación de muchos de ustedes, quienes pudieron acompañarme, en este importante evento latinoamericano 2021, que fue realizado en forma virtual vía zoom, desde Chile y México, para Iberoamérica, y que fue organizado por nuestro equipo de trabajo en conjunto con la Universidad de Celaya de México, el pasado 26 de noviembre de 2021”.

Se adjunta link directo a la presentación del profesor Ibarra

https://vimeo.com/651579508/0fc0c80e4b

Últimas noticias

Más noticias

Proyecto inclusivo de reenvasado recibe reconocimiento de ISPOR Chile

Darwin Díaz Bermedo, Alumni de Química y Farmacia fue uno de los impulsores del proyecto “Reenvasado de medicamentos automatizado, con enfoque inclusivo, para usuarios en centros de atención primaria de la comuna de Quinta Normal”. Conozca más sobre esta iniciativa que fue reconocida por la Sociedad Internacional de Economía de la Salud y Evaluación de Resultados (ISPOR Chile).

Prof. Mario Rivera visitó Universidad Nacional de Córdoba, Argentina

El académico Mario Rivera realizó una capacitación de perfeccionamiento en la Facultad de Ciencias Químicas (FCQ) de la Universidad Nacional de Córdoba, donde pudo compartir con la Dra. Miriam Virgolini de la Facultad de Ciencias Químicas (FCQ) y la Dra. Mónica Colaiácovo de la Universidad de Harvard. El objetivo era aprender a trabajar con el modelo de C. elegans, un gusano microscópico que es fundamental para el estudio médico y la investigación.

Innovación biomédica

UCHILE crea nanoemulsión de cannabidiol: frena cáncer mamario canino

Investigación pionera en América Latina, liderada por la médica veterinaria y candidata a doctora de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias, Francisca Medina, junto a la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, con la colaboración de especialistas de la U. Complutense de Madrid y otras instituciones internacionales, logró encapsular cannabidiol (compuesto no psicoactivo de la planta de cannabis) en una formulación con 99% de eficiencia y más de 200 días de estabilidad. Los ensayos demostraron que reduce la proliferación y migración de células tumorales mamarias caninas, un modelo con importantes similitudes con células de cáncer de mama humano.