Somos comunidad

Cuento "Claridad" de Ana Venegas Arías ganó el concurso de cuentos "Viviendo en pandemia"

Cuento "Claridad" de Ana Venegas ganó concurso "Viviendo en pandemia"

El Taller Literario "Veinte y Tres de Julio", dirigido por el profesor Gonzalo Méndez, efectuó hoy la Premiación del concurso de cuentos "Viviendo en pandemia", organizado por el taller literario "Veinte y Tres de Julio" y la Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE).

Los resultados del concurso de cuentos "Viviendo en pandemia" fueron:

  • Primer lugar, para el cuento "Claridad" de Ana Venegas Arías.
  • Segundo lugar, para el cuento "Ilusión de comodidad" de Diego Sánchez Cáceres.
  • Tercer lugar para el cuento "La otra historia del tiempo" de Dannissa Sheri Villalobos.

Recibieron menciones honrosas los cuentos: 

  • "Pensamientos de una mañana" de Eduardo Becerra Cofré.
  • "Conectando a distancia" de Gabriela Maturana Lazen.
  • "La imagen de Lucas" de Gustavo Navarro Montiel.

En la oportunidad, la profesora Olosmira Correa, directora de Asuntos Estudiantiles, manifestó su agrado por la participación de los estudiantes y la calidad de los escritos. Mientras que el profesor Gonzalo Méndez resaltó las actividades literarias que se han efectuado en la Facultad a pesar de la pandemia y que precisamente esta instancia ha servido para la expresión de los alumnos.

Mencionó del mismo modo los proyectos futuros en cuanto a la publicación de las obras y que participe un mayor número de miembros de la comunidad, ya que el concurso estuvo abierto para académicos, estudiantes y funcionarios.

Los invitamos a compartir el momento de premiación, la cual fue transmitida en vivo por la Dirección de Extensión y Comunicaciones en Facebook Live institucional.

https://www.facebook.com/QuimicaUChile/videos/1625239054487030

Últimas noticias

Más noticias

Nuevos académicos reafirman su compromiso con la educación pública

Con una ceremonia cargada de simbolismo y reflexión, la Universidad de Chile dio inicio oficial al año académico 2025. El encuentro, realizado en la Casa Central, reunió a autoridades, académicos y representantes de diversas facultades en una instancia que no solo marcó el comienzo del nuevo ciclo universitario, sino que también reforzó el rol esencial que cumple la educación pública en el desarrollo del país.

Proceso de revisión de las normativas presentes en los planes formativos

Once programas seleccionados para muestra Acreditación Institucional

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Compromiso con la excelencia

U. de Chile entrega Informe de Autoevaluación y avanza en acreditación

Con la entrega del documento a la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), la Universidad de Chile inicia una nueva etapa en su proceso de acreditación. Más de 200 personas participaron directamente en su elaboración y más de 15 mil miembros de la comunidad universitaria respondieron la encuesta de percepción. El texto reconoce los avances institucionales desde 2018, identifica desafíos prioritarios y orienta el compromiso con la mejora continua para alcanzar la excelencia en todos sus ámbitos.