Somos comunidad

Cuento "Claridad" de Ana Venegas Arías ganó el concurso de cuentos "Viviendo en pandemia"

Cuento "Claridad" de Ana Venegas ganó concurso "Viviendo en pandemia"

El Taller Literario "Veinte y Tres de Julio", dirigido por el profesor Gonzalo Méndez, efectuó hoy la Premiación del concurso de cuentos "Viviendo en pandemia", organizado por el taller literario "Veinte y Tres de Julio" y la Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE).

Los resultados del concurso de cuentos "Viviendo en pandemia" fueron:

  • Primer lugar, para el cuento "Claridad" de Ana Venegas Arías.
  • Segundo lugar, para el cuento "Ilusión de comodidad" de Diego Sánchez Cáceres.
  • Tercer lugar para el cuento "La otra historia del tiempo" de Dannissa Sheri Villalobos.

Recibieron menciones honrosas los cuentos: 

  • "Pensamientos de una mañana" de Eduardo Becerra Cofré.
  • "Conectando a distancia" de Gabriela Maturana Lazen.
  • "La imagen de Lucas" de Gustavo Navarro Montiel.

En la oportunidad, la profesora Olosmira Correa, directora de Asuntos Estudiantiles, manifestó su agrado por la participación de los estudiantes y la calidad de los escritos. Mientras que el profesor Gonzalo Méndez resaltó las actividades literarias que se han efectuado en la Facultad a pesar de la pandemia y que precisamente esta instancia ha servido para la expresión de los alumnos.

Mencionó del mismo modo los proyectos futuros en cuanto a la publicación de las obras y que participe un mayor número de miembros de la comunidad, ya que el concurso estuvo abierto para académicos, estudiantes y funcionarios.

Los invitamos a compartir el momento de premiación, la cual fue transmitida en vivo por la Dirección de Extensión y Comunicaciones en Facebook Live institucional.

https://www.facebook.com/QuimicaUChile/videos/1625239054487030

Últimas noticias

Más noticias

Con gran éxito se realizó la rueda de negocios de la XXI ExpoFeria

Con mesas integradas por referentes de la industria alimentaria en Chile, se realizó la tercera edición de la rueda de negocios, en el marco de la XXI Expoferia de Alimentos Innovadores de la carrera de Ingeniería en Alimentos. Este 2025 la jornada, bajo el lema “El Sabor de Un Mundo Mejor”, permitió a los estudiantes presentar sus proyectos ante empresas líderes del sector, recibir retroalimentación directa de expertos y fortalecer el vínculo entre la academia y la industria.

Innovación alimentaria made in Chile: XXI ExpoFeria de Alimentos

La ExpoFeria es uno de los eventos más esperados por la comunidad de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. Los estudiantes de quinto año de la carrera de Ingeniería en Alimentos presentan sus propuestas de alimentos innovadores y sostenibles al jurado y al público asistente. Este año ganaron tres proyectos creados por mujeres, entre ellos “Kefrut”, queso crema probiótico; “IceBeans”, helado proteico en base a porotos rojos, y “Gamaki”, nugget a base de quinoa y garbanzos.

Visita a FaCiQyF:

Resultados del proceso de autoevaluación institucional

La rectora Rosa Devés y el equipo de acreditación institucional participaron del Consejo de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, compartiendo los resultados del informe de autoevaluación que se presentó en abril a la CNA. En la ocasión, el decano Pablo Richter aseguró que “la autoevalación y la acreditación son procesos esenciales que permiten analizarnos críticamente hacia nuestro interior, identificar debilidades y avanzar en mejoras que fortalezcan nuestra institución”.