Vinculación con el medio

ExtenciQyF Uchile realizó el “Día de la Ciencia”

ExtenciQyF Uchile realizó el “Día de la Ciencia”

Muy contentos y motivados se encuentran los estudiantes de nuestra Facultad que conforman la Secretaría de Extensión de los estudiantes, ExtenciQyF Uchile.

Durante el 30 y 31 de Octubre y el 1° de Noviembre, se realizó “en modo on line nuestra actividad insigna; "el día de la ciencia" bajo el nombre de "triada de la ciencia" debido a que duró tres días”, destaca el equipo.

Comentan que “durante esta actividad realizamos experimentos, concursos, e invitamos a una serie de organizaciones que colaboraron con su propio material y difusión, haciendo de esta experiencia una verdadera red de extensión científica. Aunque el formato online no es nuestro fuerte, hemos permanecido activos en nuestras redes sociales mediante talleres, concursos, publicaciones e incluso formando nuevos vínculos con nuevas organizaciones como ‘Desde la ciencia’".

ExtenciQyF Uchile indicó también que “el paulatino retorno a la presencialidad, nos ha permitido realizar actividades en terreno, como participar de una feria científica organizada por "Pavoratona" en la comuna de Graneros el 16 de Octubre, o realizar experimentos en el colegio Santa Úrsula de Maipú el 17 y 18 de Noviembre”.

“Esperamos continuar realizando actividades y colaborando con otras organizaciones para acercar la ciencia donde sea lejana”, señalaron nuestros estudiantes.

Últimas noticias

Más noticias

Proyecto inclusivo de reenvasado recibe reconocimiento de ISPOR Chile

Darwin Díaz Bermedo, Alumni de Química y Farmacia fue uno de los impulsores del proyecto “Reenvasado de medicamentos automatizado, con enfoque inclusivo, para usuarios en centros de atención primaria de la comuna de Quinta Normal”. Conozca más sobre esta iniciativa que fue reconocida por la Sociedad Internacional de Economía de la Salud y Evaluación de Resultados (ISPOR Chile).

Prof. Mario Rivera visitó Universidad Nacional de Córdoba, Argentina

El académico Mario Rivera realizó una capacitación de perfeccionamiento en la Facultad de Ciencias Químicas (FCQ) de la Universidad Nacional de Córdoba, donde pudo compartir con la Dra. Miriam Virgolini de la Facultad de Ciencias Químicas (FCQ) y la Dra. Mónica Colaiácovo de la Universidad de Harvard. El objetivo era aprender a trabajar con el modelo de C. elegans, un gusano microscópico que es fundamental para el estudio médico y la investigación.

Innovación biomédica

UCHILE crea nanoemulsión de cannabidiol: frena cáncer mamario canino

Investigación pionera en América Latina, liderada por la médica veterinaria y candidata a doctora de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias, Francisca Medina, junto a la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, con la colaboración de especialistas de la U. Complutense de Madrid y otras instituciones internacionales, logró encapsular cannabidiol (compuesto no psicoactivo de la planta de cannabis) en una formulación con 99% de eficiencia y más de 200 días de estabilidad. Los ensayos demostraron que reduce la proliferación y migración de células tumorales mamarias caninas, un modelo con importantes similitudes con células de cáncer de mama humano.