Vinculación con el medio

Prof. Valentina Parra fue reconocida en “Mujeres Inspiradoras MADECO by Nexans”

Valentina Parra, reconocida en Mujeres Inspiradoras MADECO by Nexans

La profesora Valentina Parra, académica del Departamento de Bioquímica y Biología Molecular, fue reconocida (2 de diciembre de 2021) por segundo año consecutivo en el ciclo de “Mujeres Inspiradoras MADECO by Nexans” 2019-2021.

Este es un programa que busca crear una red de mujeres interesadas en apoyar la equidad de género.

“Agradecemos a todas las que han sido parte de este ciclo y a quienes nos pudieron acompañar en el cierre del tercer año de esta iniciativa que comenzó tímidamente en 2019 y hoy se ha vuelto una importante”, destacó la compañía en sus redes sociales.

Entre las mujeres chilenas destacadas en el reconocimiento se encuentra también, la ministra del Ministerio de la Mujer Mónica Zalaquett, la Senadora Carolina Goic y la Vicepresidenta del directorio de la Sociedad Agrícola y de Servicios de Isla de Pascua SASIPA Annette Rapu.

Nuestra Facultad felicita a la profesora Parra por esta distinción, la que a otras varias distinciones por las que ha sido destacado en su carrera como académica e investigadora.

Link a la información en:

https://www.linkedin.com/posts/madeco-by-nexans_mujeresinspiradoras-weinnexans-electrification-activity-6872649368751620096-aay1

 

Últimas noticias

Más noticias

Nuevos académicos reafirman su compromiso con la educación pública

Con una ceremonia cargada de simbolismo y reflexión, la Universidad de Chile dio inicio oficial al año académico 2025. El encuentro, realizado en la Casa Central, reunió a autoridades, académicos y representantes de diversas facultades en una instancia que no solo marcó el comienzo del nuevo ciclo universitario, sino que también reforzó el rol esencial que cumple la educación pública en el desarrollo del país.

Proceso de revisión de las normativas presentes en los planes formativos

Once programas seleccionados para muestra Acreditación Institucional

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Compromiso con la excelencia

U. de Chile entrega Informe de Autoevaluación y avanza en acreditación

Con la entrega del documento a la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), la Universidad de Chile inicia una nueva etapa en su proceso de acreditación. Más de 200 personas participaron directamente en su elaboración y más de 15 mil miembros de la comunidad universitaria respondieron la encuesta de percepción. El texto reconoce los avances institucionales desde 2018, identifica desafíos prioritarios y orienta el compromiso con la mejora continua para alcanzar la excelencia en todos sus ámbitos.