Vinculación con el medio

Prof. Valentina Parra fue reconocida en “Mujeres Inspiradoras MADECO by Nexans”

Valentina Parra, reconocida en Mujeres Inspiradoras MADECO by Nexans

La profesora Valentina Parra, académica del Departamento de Bioquímica y Biología Molecular, fue reconocida (2 de diciembre de 2021) por segundo año consecutivo en el ciclo de “Mujeres Inspiradoras MADECO by Nexans” 2019-2021.

Este es un programa que busca crear una red de mujeres interesadas en apoyar la equidad de género.

“Agradecemos a todas las que han sido parte de este ciclo y a quienes nos pudieron acompañar en el cierre del tercer año de esta iniciativa que comenzó tímidamente en 2019 y hoy se ha vuelto una importante”, destacó la compañía en sus redes sociales.

Entre las mujeres chilenas destacadas en el reconocimiento se encuentra también, la ministra del Ministerio de la Mujer Mónica Zalaquett, la Senadora Carolina Goic y la Vicepresidenta del directorio de la Sociedad Agrícola y de Servicios de Isla de Pascua SASIPA Annette Rapu.

Nuestra Facultad felicita a la profesora Parra por esta distinción, la que a otras varias distinciones por las que ha sido destacado en su carrera como académica e investigadora.

Link a la información en:

https://www.linkedin.com/posts/madeco-by-nexans_mujeresinspiradoras-weinnexans-electrification-activity-6872649368751620096-aay1

 

Últimas noticias

Más noticias

Con gran éxito se realizó la rueda de negocios de la XXI ExpoFeria

Con mesas integradas por referentes de la industria alimentaria en Chile, se realizó la tercera edición de la rueda de negocios, en el marco de la XXI Expoferia de Alimentos Innovadores de la carrera de Ingeniería en Alimentos. Este 2025 la jornada, bajo el lema “El Sabor de Un Mundo Mejor”, permitió a los estudiantes presentar sus proyectos ante empresas líderes del sector, recibir retroalimentación directa de expertos y fortalecer el vínculo entre la academia y la industria.

Innovación alimentaria made in Chile: XXI ExpoFeria de Alimentos

La ExpoFeria es uno de los eventos más esperados por la comunidad de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. Los estudiantes de quinto año de la carrera de Ingeniería en Alimentos presentan sus propuestas de alimentos innovadores y sostenibles al jurado y al público asistente. Este año ganaron tres proyectos creados por mujeres, entre ellos “Kefrut”, queso crema probiótico; “IceBeans”, helado proteico en base a porotos rojos, y “Gamaki”, nugget a base de quinoa y garbanzos.

Visita a FaCiQyF:

Resultados del proceso de autoevaluación institucional

La rectora Rosa Devés y el equipo de acreditación institucional participaron del Consejo de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, compartiendo los resultados del informe de autoevaluación que se presentó en abril a la CNA. En la ocasión, el decano Pablo Richter aseguró que “la autoevalación y la acreditación son procesos esenciales que permiten analizarnos críticamente hacia nuestro interior, identificar debilidades y avanzar en mejoras que fortalezcan nuestra institución”.