Vinculación con el medio

Prof. Valentina Parra fue reconocida en “Mujeres Inspiradoras MADECO by Nexans”

Valentina Parra, reconocida en Mujeres Inspiradoras MADECO by Nexans

La profesora Valentina Parra, académica del Departamento de Bioquímica y Biología Molecular, fue reconocida (2 de diciembre de 2021) por segundo año consecutivo en el ciclo de “Mujeres Inspiradoras MADECO by Nexans” 2019-2021.

Este es un programa que busca crear una red de mujeres interesadas en apoyar la equidad de género.

“Agradecemos a todas las que han sido parte de este ciclo y a quienes nos pudieron acompañar en el cierre del tercer año de esta iniciativa que comenzó tímidamente en 2019 y hoy se ha vuelto una importante”, destacó la compañía en sus redes sociales.

Entre las mujeres chilenas destacadas en el reconocimiento se encuentra también, la ministra del Ministerio de la Mujer Mónica Zalaquett, la Senadora Carolina Goic y la Vicepresidenta del directorio de la Sociedad Agrícola y de Servicios de Isla de Pascua SASIPA Annette Rapu.

Nuestra Facultad felicita a la profesora Parra por esta distinción, la que a otras varias distinciones por las que ha sido destacado en su carrera como académica e investigadora.

Link a la información en:

https://www.linkedin.com/posts/madeco-by-nexans_mujeresinspiradoras-weinnexans-electrification-activity-6872649368751620096-aay1

 

Últimas noticias

Más noticias

Día Mundial de la Alimentación

Alimentos del futuro: hacia una producción y consumo sostenible

Sumar ingredientes vegetales, como algas, privilegiar legumbres, tubérculos, y harinas hechas con insectos son algunas de las ideas que surgen pensando en 2050. Asimismo, académicas de la Casa de bello plantean que el uso de tecnología en el diseño de alimentos puede contribuir a una producción más consciente con el medio ambiente.

Investigación

Universidad de Chile crea antibiótico sostenible para la acuicultura

La Casa de Bello encabeza un proyecto que busca validar y escalar una formulación de oxitetraciclina microencapsulada de alta biodisponibilidad, desarrollado por un equipo transdisciplinario integrado por la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet), la Facultad de Ciencias Agronómicas y la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas. La iniciativa promete reducir el uso de antibióticos y fortalecer la sostenibilidad de la industria salmonera nacional.

Encuentro Alumni 2025 de Química reunió a generaciones de egresados

La Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile celebró su tradicional Encuentro Anual Alumni de Egresados y Egresadas de la carrera de Química, en el Salón Mario Caiozzi, conmemorando además los 80 años de la Facultad. La actividad tuvo como objetivo fortalecer los lazos entre la institución y sus egresados, promoviendo la vinculación transgeneracional e intersectorial.

Relatos que humanizan la ciencia

Con emotivas historias, se desarrolló una nueva versión del concurso de relatos “Historia de las Ciencias Farmacéuticas”, organizado por la Academia de Ciencias Farmacéuticas de Chile (ACFCH), en colaboración con el Museo de Química y Farmacia Prof. César Leyton y la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. En esta edición, la temática central fueron los cuidados al final de la vida, una invitación a reflexionar desde la humanidad sobre un momento inevitable de la existencia.