Protocolo COVID-19 en la Facultad

Comité COVID-19: Comunicado N°31

Comité COVID-19: Comunicado N°31

El Comité COVID-19 de la Facultad envió (10 diciembre 2021) el siguiente comunicado:

COMUNICADO N° 31

Criterios de funcionamiento y medidas preventivas en pandemia COVID-19

Comité Operativo COVID-19 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas

Complementando las medidas implementadas para incorporarse progresivamente a actividades presenciales, informamos lo siguiente:

  • Se recuerda que, desde el 1 de enero 2022, la Autoridad Sanitaria inhabilitará los pases de movilidad de las personas MAYORES DE 18 AÑOS que no se han aplicado la dosis de refuerzo (tercera dosis).
  • Quienes no cuenten con su PASE DE MOVILIDAD HABILITADO, deberán presentar en portería, el resultado negativo de un examen RT-PCR o test de antígenos de una vigencia no mayor a 72 horas al día de asistencia o en su defecto, algún certificado de excepción emitido por el Comité Operativo COVID-19.
  • Desde la próxima semana, las nóminas de turnos semanales deberán enviarse en el nuevo formato adjunto (versión 4), LAS NÓMINAS SE RECIBIRÁN HASTA LAS 17:00 HORAS DE LOS DÍAS JUEVES de cada semana.

Solicitamos a nuestra comunidad, mantener el cumplimiento de las medidas preventivas y agradecemos los esfuerzo y compromiso que han tenido con el trabajo seguro. Gracias a esto, hemos logrado evitar contagios internos, permitiéndonos continuar con nuestras actividades de manera presencial.

 

Últimas noticias

Más noticias

Museo se suma al Día de los Patrimonios de Niños, Niñas y Adolescentes

Con una participación que superó el centenar de personas, el Museo de Química y Farmacia Prof. César Leyton, de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile, celebró por primera vez el Día de los Patrimonios de Niños, Niñas y Adolescentes, una instancia que, si bien guarda similitudes con el tradicional Día de los Patrimonios celebrado en mayo, pone especial énfasis en acercar la cultura y el conocimiento a públicos más jóvenes.

Proyecto inclusivo de reenvasado recibe reconocimiento de ISPOR Chile

Darwin Díaz Bermedo, Alumni de Química y Farmacia fue uno de los impulsores del proyecto “Reenvasado de medicamentos automatizado, con enfoque inclusivo, para usuarios en centros de atención primaria de la comuna de Quinta Normal”. Conozca más sobre esta iniciativa que fue reconocida por la Sociedad Internacional de Economía de la Salud y Evaluación de Resultados (ISPOR Chile).