Reporte de prensa

Prof. Sergio Lavandero opina en El Mercurio sobre logros y tareas pendientes de ANID, en su segundo aniversario

Prof. Sergio Lavandero opina en El Mercurio sobre 2° aniversario ANID

El Prof. Sergio Lavandero, académico del Departamento de Bioquímica y Biología Molecular, director de ACCDIS, y vicepresidente de la Academia de la Academia Chilena de Ciencias, fue entrevistado por El Mercurio en relación al segundo año de existencia de lAgencia Nacional de Investigación y DesarrolloANID. Este es el servicio encargado de administrar y ejecutar los programas e instrumentos destinados a promover, fomentar y desarrollar la investigación en todas las áreas del conocimiento, el desarrollo tecnológico y la innovación de base científico-tecnológica, de acuerdo a las políticas definidas por el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación.

La nota, que analiza los logros y tareas pendientes, cuenta con la opinión de nuestro académico, quien señala que el logro más importante de ANID ha sido la reorganización de la antigua estructura de CONICYT. Destacó que es una organización con estándares internacionales de funcionamiento a cargo de la ejecución unificada de la ciencia, tecnología, innovación y conocimiento en Chile.

Vea la información completa en:

https://digital.elmercurio.com/2022/01/10/A/C942OITJ#zoom=page-width

Últimas noticias

Más noticias

Nuevos académicos reafirman su compromiso con la educación pública

Con una ceremonia cargada de simbolismo y reflexión, la Universidad de Chile dio inicio oficial al año académico 2025. El encuentro, realizado en la Casa Central, reunió a autoridades, académicos y representantes de diversas facultades en una instancia que no solo marcó el comienzo del nuevo ciclo universitario, sino que también reforzó el rol esencial que cumple la educación pública en el desarrollo del país.

Proceso de revisión de las normativas presentes en los planes formativos

Once programas seleccionados para muestra Acreditación Institucional

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Compromiso con la excelencia

U. de Chile entrega Informe de Autoevaluación y avanza en acreditación

Con la entrega del documento a la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), la Universidad de Chile inicia una nueva etapa en su proceso de acreditación. Más de 200 personas participaron directamente en su elaboración y más de 15 mil miembros de la comunidad universitaria respondieron la encuesta de percepción. El texto reconoce los avances institucionales desde 2018, identifica desafíos prioritarios y orienta el compromiso con la mejora continua para alcanzar la excelencia en todos sus ámbitos.