Reporte de prensa

Prof. Sergio Lavandero opina en El Mercurio sobre logros y tareas pendientes de ANID, en su segundo aniversario

Prof. Sergio Lavandero opina en El Mercurio sobre 2° aniversario ANID

El Prof. Sergio Lavandero, académico del Departamento de Bioquímica y Biología Molecular, director de ACCDIS, y vicepresidente de la Academia de la Academia Chilena de Ciencias, fue entrevistado por El Mercurio en relación al segundo año de existencia de lAgencia Nacional de Investigación y DesarrolloANID. Este es el servicio encargado de administrar y ejecutar los programas e instrumentos destinados a promover, fomentar y desarrollar la investigación en todas las áreas del conocimiento, el desarrollo tecnológico y la innovación de base científico-tecnológica, de acuerdo a las políticas definidas por el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación.

La nota, que analiza los logros y tareas pendientes, cuenta con la opinión de nuestro académico, quien señala que el logro más importante de ANID ha sido la reorganización de la antigua estructura de CONICYT. Destacó que es una organización con estándares internacionales de funcionamiento a cargo de la ejecución unificada de la ciencia, tecnología, innovación y conocimiento en Chile.

Vea la información completa en:

https://digital.elmercurio.com/2022/01/10/A/C942OITJ#zoom=page-width

Últimas noticias

Más noticias

Museo se suma al Día de los Patrimonios de Niños, Niñas y Adolescentes

Con una participación que superó el centenar de personas, el Museo de Química y Farmacia Prof. César Leyton, de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile, celebró por primera vez el Día de los Patrimonios de Niños, Niñas y Adolescentes, una instancia que, si bien guarda similitudes con el tradicional Día de los Patrimonios celebrado en mayo, pone especial énfasis en acercar la cultura y el conocimiento a públicos más jóvenes.

Proyecto inclusivo de reenvasado recibe reconocimiento de ISPOR Chile

Darwin Díaz Bermedo, Alumni de Química y Farmacia fue uno de los impulsores del proyecto “Reenvasado de medicamentos automatizado, con enfoque inclusivo, para usuarios en centros de atención primaria de la comuna de Quinta Normal”. Conozca más sobre esta iniciativa que fue reconocida por la Sociedad Internacional de Economía de la Salud y Evaluación de Resultados (ISPOR Chile).