Reconocimiento

Facultad despide a personal académico y funcionario acogido a retiro

Facultad despide a personal académico y funcionario acogido a retiro

El Decano de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, Prof. Arturo Squella, presidió (13 enero 2022) la Ceremonia de despedida de las académicas y funcionarias y funcionarios que se acogieron a retiro voluntario recientemente.

Esta se efectuó a las 11:00 horas en el Salón Mario Caiozzi y fue transmitida por la red social Facebook de la Facultad, a cargo de la Dirección de Extensión y Comunicaciones.

La actividad se efectuó siguiendo los protocolos COVID-19 y de aforo en la unidad académica.

Los homenajeados fueron:

Prof. Edda Costa Castro.

Prof. Daniela Seelenfreund Hirsch.

Sra. Leonor Garay Cepeda.

Sra. Carmen Astudillo Castro.

Sra. Rafaela Hernández Salazar.

Sra. Miriam Tapia Varas.

Sr. Carlos Vial Pérez.

Sr. Carlos Zamora Rojas.

Sr. David Aravena Vidal.

Sr. Sergio Marconi Galdamez.

Sr. Oscar Vega Sáez.

En la oportunidad, el Decano Squella estuvo acompañado por el Vicedecano, Prof. Javier Puente, y por el Director Académico y Decano electo de la Facultad, Prof. Pablo Richter.
Estuvieron presente también, la Prof. Soledad Bollo, directora de la Escuela de Pregrado; el Prof. Germán Gunther, director de la Escuela de Postgrado. Asimismo, el Prof. Dante Miranda, director de Extensión y Comunicaciones; Sergio Fuenzalida, director económico; la Prof. Lilian Abugoch, directora del Departamento de Ciencia de los Alimentos y Tecnología Química. Así como la Prof. Inés Ahumada, directora del Departamento de Química Inorgánica y Analitica; y el profesor Alejandro Alvarez, jefe de la carrera de Química y Farmacia.
Miembros de la comunidad estuvieron también presentes en modalidad on line.
Decano Squella: “Ustedes forman parte de la historia de esta Facultad”
El Decano Squella destacó en su discurso que “en esta etapa se puede hacer un descanso activo, guiando a los más jóvenes o realizando una actividad intentando aprender algo novedoso, despertando ese asombro juvenil que nunca debiéramos perder”.
Dijo que “también es un momento triste para nuestra institución que ya los echa de menos. Ustedes forman parte de la historia de esta Facultad, han compartido éxitos y fracasos, hemos construido parte de la historia del país en esta Facultad. Todos, directa e indirectamente, han contribuido con formar generaciones de científicos y profesionales destacados que enorgullecen a la Universidad de Chile”.
“Quiero que sepan que el presente que recibirán hoy lleva el más profundo sentimiento de agradecimiento de cada uno de ustedes, agradecimiento por la nobleza, la integridad, el esfuerzo y la amistad con que nos regalaron cada uno de vuestros días en esta Facultad”.

Prof. Daniela Seelenfreund: “me voy en paz conmigo misma”

La profesora Daniela Seelenfreund señaló en sus palabras testimoniales que en sus años en esta Facultad disfrutó más los años como docente que como alumna y agradeció a la Universidad y a la Facultad el “sentir mucha libertad para pensar lo que es fundamental del quehacer universitario, la posibilidad de tener un trabajo creativo que a uno le da posibilidades de hacer lo que uno quiera”. Indicó asimismo que estar en la Facultad “da la posibilidad de aplicar la empatía, en el sentido de ayudar a formar gente y eso también es muy importante pues ayudar a contribuir al desarrollo del país y sentir que esas personas lo están ejecutando”. Asimismo, comentó que “hacer las cosas nos hace coherentes con nosotros mismos”.

“Me voy en paz conmigo misma”, dijo, visiblemente emocionada, y contenta por las buenas interacciones que tuvo con la comunidad.

Funcionaria Carmen Astudillo: “ha llegado el momento de dedicarme a otras cosas“

La funcionaria Carmen Astudillo manifestó su emoción de haber estado en la Facultad desde los 24 años, cuando llegó a trabajar a la dirección económica. Manifestó su gratitud por los buenos momentos vividos en la unidad académica, agregando que “ha llegado el momento de dedicarme a otras cosas y a disfrutar todo el tiempo que le quiero dar a mi familia”. Expresó que “no olvidaré las amistades de todos estos años y que no olvidaré en el futuro”. “Le doy las gracias a la autoridad por haber realizado esta ceremonia y espero que esta ocasión no impida que nos veamos en otra ocasión”.

Los invitamos a compartir este hermoso momento que se vivió hoy en nuestra Facultad en el siguiente link:

https://www.facebook.com/QuimicaUChile/videos/1250310005464645

Últimas noticias

Más noticias

Innovación biomédica

UCHILE crea nanoemulsión de cannabidiol: frena cáncer mamario canino

Investigación pionera en América Latina, liderada por la médica veterinaria y candidata a doctora de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias, Francisca Medina, junto a la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, con la colaboración de especialistas de la U. Complutense de Madrid y otras instituciones internacionales, logró encapsular cannabidiol (compuesto no psicoactivo de la planta de cannabis) en una formulación con 99% de eficiencia y más de 200 días de estabilidad. Los ensayos demostraron que reduce la proliferación y migración de células tumorales mamarias caninas, un modelo con importantes similitudes con células de cáncer de mama humano.

Prof. Jaime Riquelme Meléndez y Laboratorio de Farmacoterapia Cardiovascular:

Avances en terapias para el tratamiento de infarto del miocardio

El académico de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile Prof. Jaime Riquelme Meléndez, adscrito al Departamento de Química Farmacológica y Toxicológica, junto con Diana Silva Castro, Sofía Adasme Reyes, Constanza Rimassa Taré y Camila López Torres, integrantes del Laboratorio de Farmacoterapia Cardiovascular, nos hablan en el Mes del Corazón sobre los hallazgos que han surgido en el estudio y tratamiento del infarto del miocardio, que en nuestro país es una de las principales causas de muerte.