Concursos

Cinco investigadores patrocinados por la Facultad ganan concurso Fondecyt de postdoctorado 2022

5 postdoc patrocinados por la Facultad ganan concurso Fondecyt 2022

La Prof. Paz Robert, directora de Investigación de la Facultad, informó recientemente que fueron adjudicados 5 de los 11 proyectos presentados al concurso Fondecyt de postdoctorado del año 2022 de la ANID, lo que representa una tasa de aprobación del 45,45%.

Los investigadores que resultaron ganadores, con los patrocinantes respectivos, fueron:

  • Dra. Yolimar Gil Sánchez, patrocinada por el Prof. Pablo Fuentealba Castro.
  • Dr. Edgardo Tabilo Araya, patrocinado por el Prof. Roberto Lemus Moncada.
  • Dra. Adriana Gauna Santander, patrocinada por el Prof. Marcelo Kogan Bocian.
  • Dra. Johana López Polo, patrocinada por el Prof. Felipe Oyarzún Ampuero.
  • Dra. Francisca Werlinder Solis, patrocinada por la Prof. Oleksandra Trofymchuk.

Además, la Prof. Robert informó de dos proyectos Fondecyt de iniciación del año 2022 que fueron adjudicados a investigadores con patrocinio institucional de la Facultad. Corresponden a las iniciativas del Dr. Rodrigo Sierpe y del Dr. Sebastián Gallardo.

Últimas noticias

Más noticias

Innovación biomédica

UCHILE crea nanoemulsión de cannabidiol: frena cáncer mamario canino

Investigación pionera en América Latina, liderada por la médica veterinaria y candidata a doctora de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias, Francisca Medina, junto a la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, con la colaboración de especialistas de la U. Complutense de Madrid y otras instituciones internacionales, logró encapsular cannabidiol (compuesto no psicoactivo de la planta de cannabis) en una formulación con 99% de eficiencia y más de 200 días de estabilidad. Los ensayos demostraron que reduce la proliferación y migración de células tumorales mamarias caninas, un modelo con importantes similitudes con células de cáncer de mama humano.

Prof. Jaime Riquelme Meléndez y Laboratorio de Farmacoterapia Cardiovascular:

Avances en terapias para el tratamiento de infarto del miocardio

El académico de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile Prof. Jaime Riquelme Meléndez, adscrito al Departamento de Química Farmacológica y Toxicológica, junto con Diana Silva Castro, Sofía Adasme Reyes, Constanza Rimassa Taré y Camila López Torres, integrantes del Laboratorio de Farmacoterapia Cardiovascular, nos hablan en el Mes del Corazón sobre los hallazgos que han surgido en el estudio y tratamiento del infarto del miocardio, que en nuestro país es una de las principales causas de muerte.