Búsqueda activa de casos COVID-19

En Facultad se tomaron más de 100 exámenes PCR de manera gratuita

En Facultad se tomaron más de 100 exámenes PCR de manera gratuita

Desde las 8:30 horas hubo presencia de miembros de la comunidad universitaria, esperando la toma de examen PCR de manera gratuita del móvil de la SEREMI de Salud, que se ubicó en el interior de nuestra Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, a un costado de la multicancha.

Esta búsqueda activa de casos COVID-19 se efectuó de manera gratuita de 9:00 a 13:00 horas. En total, más de 100 personas se tomaron la muestra, lo que a juicio de la prevencionista de riesgo del Campus Norte, Pía Navalón, se realizó con éxito.

“La búsqueda activa de casos nos permite identificar casos potenciales de personas que se encuentren contagiados de COVID-19 y sean asintomáticos”, señaló la profesional, agregando que “dada la importancia de la acción preventiva y la situación epidemiológica que enfrentamos, esperamos poder contar con esta importante herramienta para el retorno del receso universitario”.

“Agradecemos la gran convocatoria que logramos por el compromiso de la comunidad universitaria, quienes se acercaron al móvil de manera ininterrumpida durante toda la jornada, agotando las muestras destinadas al operativo que finalizó alrededor de las 13:20 hrs”, comentó Pía Navalón.

Últimas noticias

Más noticias

Innovación biomédica

UCHILE crea nanoemulsión de cannabidiol: frena cáncer mamario canino

Investigación pionera en América Latina, liderada por la médica veterinaria y candidata a doctora de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias, Francisca Medina, junto a la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, con la colaboración de especialistas de la U. Complutense de Madrid y otras instituciones internacionales, logró encapsular cannabidiol (compuesto no psicoactivo de la planta de cannabis) en una formulación con 99% de eficiencia y más de 200 días de estabilidad. Los ensayos demostraron que reduce la proliferación y migración de células tumorales mamarias caninas, un modelo con importantes similitudes con células de cáncer de mama humano.

Prof. Jaime Riquelme Meléndez y Laboratorio de Farmacoterapia Cardiovascular:

Avances en terapias para el tratamiento de infarto del miocardio

El académico de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile Prof. Jaime Riquelme Meléndez, adscrito al Departamento de Química Farmacológica y Toxicológica, junto con Diana Silva Castro, Sofía Adasme Reyes, Constanza Rimassa Taré y Camila López Torres, integrantes del Laboratorio de Farmacoterapia Cardiovascular, nos hablan en el Mes del Corazón sobre los hallazgos que han surgido en el estudio y tratamiento del infarto del miocardio, que en nuestro país es una de las principales causas de muerte.