Búsqueda activa de casos COVID-19

En Facultad se tomaron más de 100 exámenes PCR de manera gratuita

En Facultad se tomaron más de 100 exámenes PCR de manera gratuita

Desde las 8:30 horas hubo presencia de miembros de la comunidad universitaria, esperando la toma de examen PCR de manera gratuita del móvil de la SEREMI de Salud, que se ubicó en el interior de nuestra Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, a un costado de la multicancha.

Esta búsqueda activa de casos COVID-19 se efectuó de manera gratuita de 9:00 a 13:00 horas. En total, más de 100 personas se tomaron la muestra, lo que a juicio de la prevencionista de riesgo del Campus Norte, Pía Navalón, se realizó con éxito.

“La búsqueda activa de casos nos permite identificar casos potenciales de personas que se encuentren contagiados de COVID-19 y sean asintomáticos”, señaló la profesional, agregando que “dada la importancia de la acción preventiva y la situación epidemiológica que enfrentamos, esperamos poder contar con esta importante herramienta para el retorno del receso universitario”.

“Agradecemos la gran convocatoria que logramos por el compromiso de la comunidad universitaria, quienes se acercaron al móvil de manera ininterrumpida durante toda la jornada, agotando las muestras destinadas al operativo que finalizó alrededor de las 13:20 hrs”, comentó Pía Navalón.

Últimas noticias

Más noticias

Nuevos académicos reafirman su compromiso con la educación pública

Con una ceremonia cargada de simbolismo y reflexión, la Universidad de Chile dio inicio oficial al año académico 2025. El encuentro, realizado en la Casa Central, reunió a autoridades, académicos y representantes de diversas facultades en una instancia que no solo marcó el comienzo del nuevo ciclo universitario, sino que también reforzó el rol esencial que cumple la educación pública en el desarrollo del país.

Proceso de revisión de las normativas presentes en los planes formativos

Once programas seleccionados para muestra Acreditación Institucional

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Compromiso con la excelencia

U. de Chile entrega Informe de Autoevaluación y avanza en acreditación

Con la entrega del documento a la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), la Universidad de Chile inicia una nueva etapa en su proceso de acreditación. Más de 200 personas participaron directamente en su elaboración y más de 15 mil miembros de la comunidad universitaria respondieron la encuesta de percepción. El texto reconoce los avances institucionales desde 2018, identifica desafíos prioritarios y orienta el compromiso con la mejora continua para alcanzar la excelencia en todos sus ámbitos.