Estudiante de Química y Farmacia, Marcelo Sepúlveda Vásquez fue uno de los 5 ganadores de la Beca PME Equidad

Estudiante Marcelo Sepúlveda gana Beca PME Equidad

El Director de Relaciones Internacionales, Prof. Fernando Valenzuela Lozano junto al Secretario Ejecutivo de dicha Dirección, Manuel Cabrera, se reunieron (viernes 21 de enero 2022), vía Zoom, con el estudiante de Química y Farmacia, Marcelo Sepúlveda Vásquez, quien fue uno de los 5 ganadores de la Beca PME Equidad.

En la oportunidad, el profesor Valenzuela felicitó e hizo llegar las felicitaciones del Decano Squella al estudiante.

La Beca PME Equidad, permitirá que Marcelo Sepúlveda realice un intercambio en la Universidad de Barcelona durante el segundo semestre del presente año.

El Director de Relaciones Internacionales dio cuenta de lo gratificante que resulta para la Facultad que un estudiante de la unidad resultara seleccionado dentro de los 35 estudiantes que postularon a esta convocatoria piloto del Programa de Movilidad Estudiantil, la cual tiene por objetivo fomentar la equidad, permitiendo que estudiantes que hubieran ingresado por SIPEE, PACE o con la Beca de Excelencia Académica puedan llevar a cabo movilidad presencial a universidades extranjeras de excelencia.

Marcelo es oriundo de la ciudad de Curicó, donde cursó su Enseñanza Media antes de ingresar, vía SIPEE, a Química y Farmacia, carrera en la cual se encuentra terminando su cuarto semestre con interés de desarrollarse en el área clínica. En cuanto a las expectativas que surgen del intercambio, Marcelo señaló que espera conocer cómo son los métodos de enseñanza en otro país, así como experimentar desde otra perspectiva lo que es la carrera de Química y Farmacia, además de potenciar su especialización como futuro profesional.

En cuanto a su elección vio en la Universidad de Barcelona una casa de estudios muy renombrada, en particular en lo que se refería a la Farmacia en España, además de estar entre las mejores 100 universidades del mundo.

El Director de Relaciones Internacionales hizo un repaso por los distintos aspectos de lo que implica la experiencia de llevar a cabo movilidad en el Pregrado y manifestó toda la disposición de la Dirección para colaborar en todas las gestiones que requiera Marcelo con la finalidad de que este intercambio sea una provechosa experiencia.

Últimas noticias

Más noticias

Con gran éxito se realizó la rueda de negocios de la XXI ExpoFeria

Con mesas integradas por referentes de la industria alimentaria en Chile, se realizó la tercera edición de la rueda de negocios, en el marco de la XXI Expoferia de Alimentos Innovadores de la carrera de Ingeniería en Alimentos. Este 2025 la jornada, bajo el lema “El Sabor de Un Mundo Mejor”, permitió a los estudiantes presentar sus proyectos ante empresas líderes del sector, recibir retroalimentación directa de expertos y fortalecer el vínculo entre la academia y la industria.

Innovación alimentaria made in Chile: XXI ExpoFeria de Alimentos

La ExpoFeria es uno de los eventos más esperados por la comunidad de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. Los estudiantes de quinto año de la carrera de Ingeniería en Alimentos presentan sus propuestas de alimentos innovadores y sostenibles al jurado y al público asistente. Este año ganaron tres proyectos creados por mujeres, entre ellos “Kefrut”, queso crema probiótico; “IceBeans”, helado proteico en base a porotos rojos, y “Gamaki”, nugget a base de quinoa y garbanzos.

Visita a FaCiQyF:

Resultados del proceso de autoevaluación institucional

La rectora Rosa Devés y el equipo de acreditación institucional participaron del Consejo de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, compartiendo los resultados del informe de autoevaluación que se presentó en abril a la CNA. En la ocasión, el decano Pablo Richter aseguró que “la autoevalación y la acreditación son procesos esenciales que permiten analizarnos críticamente hacia nuestro interior, identificar debilidades y avanzar en mejoras que fortalezcan nuestra institución”.