Estudiante de Química y Farmacia, Marcelo Sepúlveda Vásquez fue uno de los 5 ganadores de la Beca PME Equidad

Estudiante Marcelo Sepúlveda gana Beca PME Equidad

El Director de Relaciones Internacionales, Prof. Fernando Valenzuela Lozano junto al Secretario Ejecutivo de dicha Dirección, Manuel Cabrera, se reunieron (viernes 21 de enero 2022), vía Zoom, con el estudiante de Química y Farmacia, Marcelo Sepúlveda Vásquez, quien fue uno de los 5 ganadores de la Beca PME Equidad.

En la oportunidad, el profesor Valenzuela felicitó e hizo llegar las felicitaciones del Decano Squella al estudiante.

La Beca PME Equidad, permitirá que Marcelo Sepúlveda realice un intercambio en la Universidad de Barcelona durante el segundo semestre del presente año.

El Director de Relaciones Internacionales dio cuenta de lo gratificante que resulta para la Facultad que un estudiante de la unidad resultara seleccionado dentro de los 35 estudiantes que postularon a esta convocatoria piloto del Programa de Movilidad Estudiantil, la cual tiene por objetivo fomentar la equidad, permitiendo que estudiantes que hubieran ingresado por SIPEE, PACE o con la Beca de Excelencia Académica puedan llevar a cabo movilidad presencial a universidades extranjeras de excelencia.

Marcelo es oriundo de la ciudad de Curicó, donde cursó su Enseñanza Media antes de ingresar, vía SIPEE, a Química y Farmacia, carrera en la cual se encuentra terminando su cuarto semestre con interés de desarrollarse en el área clínica. En cuanto a las expectativas que surgen del intercambio, Marcelo señaló que espera conocer cómo son los métodos de enseñanza en otro país, así como experimentar desde otra perspectiva lo que es la carrera de Química y Farmacia, además de potenciar su especialización como futuro profesional.

En cuanto a su elección vio en la Universidad de Barcelona una casa de estudios muy renombrada, en particular en lo que se refería a la Farmacia en España, además de estar entre las mejores 100 universidades del mundo.

El Director de Relaciones Internacionales hizo un repaso por los distintos aspectos de lo que implica la experiencia de llevar a cabo movilidad en el Pregrado y manifestó toda la disposición de la Dirección para colaborar en todas las gestiones que requiera Marcelo con la finalidad de que este intercambio sea una provechosa experiencia.

Últimas noticias

Más noticias

Innovación biomédica

UCHILE crea nanoemulsión de cannabidiol: frena cáncer mamario canino

Investigación pionera en América Latina, liderada por la médica veterinaria y candidata a doctora de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias, Francisca Medina, junto a la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, con la colaboración de especialistas de la U. Complutense de Madrid y otras instituciones internacionales, logró encapsular cannabidiol (compuesto no psicoactivo de la planta de cannabis) en una formulación con 99% de eficiencia y más de 200 días de estabilidad. Los ensayos demostraron que reduce la proliferación y migración de células tumorales mamarias caninas, un modelo con importantes similitudes con células de cáncer de mama humano.

Prof. Jaime Riquelme Meléndez y Laboratorio de Farmacoterapia Cardiovascular:

Avances en terapias para el tratamiento de infarto del miocardio

El académico de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile Prof. Jaime Riquelme Meléndez, adscrito al Departamento de Química Farmacológica y Toxicológica, junto con Diana Silva Castro, Sofía Adasme Reyes, Constanza Rimassa Taré y Camila López Torres, integrantes del Laboratorio de Farmacoterapia Cardiovascular, nos hablan en el Mes del Corazón sobre los hallazgos que han surgido en el estudio y tratamiento del infarto del miocardio, que en nuestro país es una de las principales causas de muerte.