Vinculación con el medio

Proyecto estudiantil “Ciencia en tu comuna: Temporada Rengo” obtiene Premio Azul 2022

“Ciencia en tu comuna: Temporada Rengo” obtiene Premio Azul

Muy entusiasmados por haber obtenido el Premio Azul 2022, se encuentran los estudiantes de nuestra Facultad Dylan Figueroa (tercer año bioquímica), Daniela Figueroa (tercer año bioquímica), Ignacio Salinas (tercer año bioquímica), Consuelo Contreras (licenciada bioquímica y alumna magister), Francisca Arce (tercer año química y farmacia), Carla Aguilera (quinto año bioquímica). Ellos, junto a Tamara Hervera (tercer año derecho) y Elías Poblete (segundo año química y farmacia de la U. Autónoma) fueron los ocho que presentaron el proyecto “Ciencia en tu comuna: Temporada Rengo”, uno de los cerca de 20 proyectos ganadores de este concurso de la Dirección de Asuntos Estudiantiles de la Universidad de Chile.

Estos estudiantes señalaron a nuestra Dirección de Extensión y Comunicaciones que formaron la agrupación interdisciplinaria “Lux-Calihue”, integrada por estudiantes de la Universidad de Chile de diversas carreras que buscan dar accesibilidad a la ciencia en aquellas comunas donde existe poco apoyo e interés por parte del Estado. Asimismo, pretenden incentivar la equidad de género dentro de esta disciplina, potenciando el rol de la mujer dentro de la actividad científica.

La idea principal es poder realizar un ciclo de actividades que contemplan talleres, feria científica y generación de material para experimentación para los y las estudiantes de la comuna de Rengo, éstos pertenecerán a los Liceos Luis Urbina Flores y Liceo Bicentenario Oriente, comentan.

Conoce a nuestros estudiantes y sus opiniones e intereses, que comentaron en esta entrevista:

Últimas noticias

Más noticias

Proyecto inclusivo de reenvasado recibe reconocimiento de ISPOR Chile

Darwin Díaz Bermedo, Alumni de Química y Farmacia fue uno de los impulsores del proyecto “Reenvasado de medicamentos automatizado, con enfoque inclusivo, para usuarios en centros de atención primaria de la comuna de Quinta Normal”. Conozca más sobre esta iniciativa que fue reconocida por la Sociedad Internacional de Economía de la Salud y Evaluación de Resultados (ISPOR Chile).

Prof. Mario Rivera visitó Universidad Nacional de Córdoba, Argentina

El académico Mario Rivera realizó una capacitación de perfeccionamiento en la Facultad de Ciencias Químicas (FCQ) de la Universidad Nacional de Córdoba, donde pudo compartir con la Dra. Miriam Virgolini de la Facultad de Ciencias Químicas (FCQ) y la Dra. Mónica Colaiácovo de la Universidad de Harvard. El objetivo era aprender a trabajar con el modelo de C. elegans, un gusano microscópico que es fundamental para el estudio médico y la investigación.

Innovación biomédica

UCHILE crea nanoemulsión de cannabidiol: frena cáncer mamario canino

Investigación pionera en América Latina, liderada por la médica veterinaria y candidata a doctora de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias, Francisca Medina, junto a la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, con la colaboración de especialistas de la U. Complutense de Madrid y otras instituciones internacionales, logró encapsular cannabidiol (compuesto no psicoactivo de la planta de cannabis) en una formulación con 99% de eficiencia y más de 200 días de estabilidad. Los ensayos demostraron que reduce la proliferación y migración de células tumorales mamarias caninas, un modelo con importantes similitudes con células de cáncer de mama humano.